“No habrá cambios, tengo un gabinete de primera”
Rocío Nahle

Como ciudadanos, ¿a quién debemos creer? ¿A la presidenta y la gobernadora del estado que nos dicen, una y otra vez, que en Veracruz hay las condiciones necesarias para realizar un proceso electoral en paz, o a las imágenes en vivo difundidas por la delincuencia organizada en las que decapitan a un hombre, después de acusar a un candidato de tener vínculos con el narco?

Lo de Nanchital, como en muchos otros momentos en estados como Michoacán, Sinaloa o Tamaulipas, la barbarie es total. Ya no es necesario que los medios de comunicación hagan ‘apología del delito’ y se dediquen a reseñar lo que está pasando en realidad, cuando son los propios delincuentes los encargados de hacer pública la violencia extrema.

No es la primera vez que los candidatos de Movimiento Ciudadano son vinculados con el crimen organizado. Las campañas color de rosa y las canciones virales promovidas por sus mensajeros contrastan con la podredumbre en sus entrañas

La historia de Nanchital versa más o menos así. Un grupo armado autodenominado “La Mayiza”, presuntamente ligado al cártel de Sinaloa, difundió un video en el que asesina a una persona y amenaza al candidato de Movimiento Ciudadano, Elvis Ventura.

El candidato se deslindó de cualquier actividad ilícita y señaló que se trata de una campaña para desestabilizar su proyecto político. ¿Una campaña para desestabilizar su proyecto? Pues si no lo están acusando de corrupción o de hacer trampa. Lo están acusando de ser un delincuente de alto calibre, un adversario peligroso de un cártel.

Uno de los sujetos armados le pregunta a la víctima por sus generales y se autodenomina presunto líder delictivo de un grupo denominado “Nuevo Veracruz”, el cual, según su declaración, opera para el cártel de Jalisco en los municipios de Nanchital, Agua Dulce y Las Choapas.

En el video, Santiago González afirma que Elvis Ventura, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Nanchital, presuntamente les proporciona armas y cuenta con el apoyo de los líderes del sindicato CATEM: Carlos Soto y Ramón Ortiz.

Después de esta declaración, ¡el hombre es decapitado con un machete! ¿Y Eso hacen sólo para desestabilizar?

Si, en efecto, como ha dicho la gobernadora del estado, ya tienen identificados a los generadores de violencia que actúan desde su condición de candidatos de las presidencias municipales o los grupos que los apoyan, entonces ¿qué esperan para detener esta masacre? ¿O cómo se le llama a una decapitación en vivo?

El problema es que Nanchital no es el único infierno en el sur del estado, que no se ve desde la comodidad de las oficinas del OPLE, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad.

Morena politizó la tragedia de el Cuauhtémoc

El “Cuauhtémoc”, el buque escuela de la Marina mexicana colisionó la noche del sábado contra el emblemático puente de Brooklyn en Nueva York, dejando al menos 2 muertos –entre ellos la cadete xalapeña América Yamilet Sánchez Hernández- y 20 heridos, algunos de ellos de gravedad.

El buque Cuauhtémoc navegaba por el río Este cuando la parte superior del más alto de sus tres mástiles impactó de lleno contra la estructura de acero del puente.

Videos grabados por personas que se encontraban en el lugar muestran el momento en el que el Cuauhtémoc, lleno de luces y con una enorme bandera de México desplegada, se aproxima al puente hasta la colisión y la caída de algunos cadetes al vacío.

En efecto, por respeto a las víctimas, la tragedia del “Cuauhtémoc” no debe politizarse, ni frivolizar el duelo de las familias. Merecen respeto y solidaridad.

Pero ello no excusa que el gobierno y la Secretaría de Marina, expliquen ¿por qué había simpatizantes de la candidata morenista a ministra de la Corte, Lenia Batres, grabando promocionales en su favor, momentos antes de que zarpara la embarcación? ¿No se supone debe haber protocolos para la seguridad del barco?

Según se difundió en redes sociales, un grupo de morenistas en Nueva York, aprovecharon la visita del Buque Escuela «Cuauhtémoc», de la Armada de México, para subirse y promocionar las elecciones judiciales y a los candidatos a ministros de la Corte, Lenia Batres y César Gutiérrez Priego.

Los morenistas llamaron a votar por Lenia Batres y otros candidatos, y piden a las y los mexicanos, elegir sus propuestas «para que tengamos la mayoría» en el Poder Judicial.

¿Quién les otorgó el permiso? ¿Por qué permitir que simpatizantes de un partido político utilizaran una embarcación que por décadas ha sido un símbolo de la hermandad y la política exterior de México? ¿Quiénes son? ¿Por qué estaban allí? ¿Por qué ninguna autoridad ha dado una explicación?

El titular de la Secretaría de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo este domingo que «con total transparencia y responsabilidad» darán seguimiento a las investigaciones por el accidente de buque de la Armada de México contra el puente de Brooklyn.

En este sentido, habrá que investigar al menos dos temas que tienen que ver directamente con Morena y sus gobiernos: la primera es ¿qué hacían militantes de ese partido, dentro de la embarcación, haciendo promoción y proselitismo en favor de Lenia Batres, justo momentos antes de zarpar y se desencadenara la tragedia?

Y el segundo tema es si el gobierno federal ha destinado el dinero suficiente para el mantenimiento del buque escuela o ¿cómo explicar la falla mecánica en los motores, lo que habría provocado el fatal accidente? ¿Este accidente, como el de otras aeronaves, también es consecuencia de la austeridad republicana?

No hay que ser sabios para entender que, si no hay dinero para vacunas, difícilmente lo habrá para dar mantenimiento a este tipo de embarcaciones.
Si alguien politizó la tragedia del buque escuela Cuauhtémoc fue Morena.

Exige el PAN a la FGE atender denuncias

La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), urgió a la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar las investigaciones de las denuncias interpuestas por los candidatos sobre presuntas amenazas e intimidaciones y hechos violentos, así como de “cosas raras” que están sucediendo en el funcionamiento del Organismo Público Local Electoral (OPLE), lo cual podrían empañar las elecciones del próximo 1 de junio.

Esto lo informó Federico Salomón Molina, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, quien dijo preocuparle la lentitud con la que actúa la FGE en la atención de las denuncias interpuestas por los candidatos por los hechos violentos que han padecido.
“Pidió (la FGE) que se presentaran las denuncias y se hicieron, y ahora ojalá que con esa prontitud con la que lo demandaron, también actúen inmediatamente porque son casos muy graves y que lastiman, y que ponen el riesgo las elecciones municipales”.

Señalo que en el caso del PAN cinco candidatos (no precisó de qué municipios) ya solicitaron protección a las autoridades respectivas, como es el caso de Hidalgotitlán, en dónde el alcalde amenazó al candidato panista y ya se interpuso la denuncia penal ante la Fiscalía”, abundó.

En el caso de las “cosas raras” que suceden en el OPLE, expuso la situación de la pérdida de mas 200 boletas electorales en Xalapa, así como en José Azueta que también se presentó está misma situación.

Además, en el OPLE Municipal de Oluta, estaban haciendo presencia operadores del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que se interpuso la queja y ojalá se pudiera dar de baja a ese personal.

Hizo el llamado al OPLE para que se corrija está situación y no genere problemas ni sospechas “porque lo que queremos y buscamos es que las cosas se hagan bien y que el voto realmente cuente, porque necesitamos un gobierno totalmente neutral y el electorado pueda salir a votar en paz y con toda la plena seguridad de que no habrá fraude electoral”.

Reflexión

La gobernadora Rocío Nahle García solicitó a la Fiscalía General del Estado hacer una revisión de las y los candidatos para determinar a aquellos que tengan antecedentes criminales, a fin de dar aviso al Organismo Público Local Electro (OPLE) de Veracruz. Bien por proteger los intereses de todos los veracruzanos.