Justamente después de celebrarse el Consejo Nacional de Morena, en una reunión a puerta cerrada y con las diezpersonalidades más relevantes del movimiento, se habló sobre las y los militantes que, lejos de sumar, acaban restándole al partido. Se llegó a un consenso.

Sabedores de que los auténticos adversarios están adentro y no en la oposición (al menos por el momento), las cartas fuertes del morenismo decidieron ponerse de acuerdo en algunos nombres para informar a la presidenta Sheinbaum y, después siguiendo su línea, decidir el destino de ellas y ellos.

Aprovechando la presencia de Alfonso Durazo (quien no siempre puede estar), los dos dirigentes morenistas decidieron enlistar, a manera de “abogados del diablo”, los personajes que a su parecer desoyen los valores de Morena y colocan “piedras” a otros, cobijados en diferencias personales.

Fue así como en dicho listado aparecieron cuando menos 20 nombres y, entre ellas y ellos, estaban Cuauhtémoc Blanco (aunque no esté afiliado a Morena), Félix Salgado Macedonio (Guerrero), Layda Sansores (Tabasco), Eric Patrocinio Cisneros (Veracruz) y Rubén Rocha Moya (Sinaloa), por mencionar algunos.

Este detalle se entregará a la presidenta Sheinbaum cuando se genere la próxima reunión, para que junto con el resto de los integrantes del consejo, se decidan los caminos a tomar para cada uno de ellos, lo cual podría incluir alguna amonestación privada o, dada la circunstancia, la expulsión del partido.

En su momento, más adelante, cuando los tiempos lo marquen y se generen las condiciones de agenda, habrá decisiones y se actuará sobre dichos personajes: con algunos se hará de manera pública, con otros únicamente de forma interna, pero enérgica.

Y justamente, hablando de quienes están en ese listado, en Veracruz se apareció hace algunos días quien fuera secretario de gobierno en tiempos de Cuitláhuac García, Patrocinio Cisneros. El evento no fue bien visto por la dirigencia nacional, dado que se trata de un personaje _non grato_ para la militancia del estado y que tenía un exilio por cumplir y respetar. “Habrá de atenerse a las consecuencias”, dicen en CDMX.

Veremos qué ocurre y si de verdad ocurre.

X: @aaguirre_g