“¿Cuál es el mensaje de los simulacros de balaceras?”
Yo
Durante la administración de Cuitláhuac García Jiménez hubo una total cerrazón para atender las demandas más sentidas de los trabajadores, en temas como basificación y el otorgamiento de mejores salarios. Por ello, dirigentes de organizaciones sindicales de empleados estatales, así como de la industria y el comercio, celebraron la apertura que está dando la gobernadora Rocío Nahle, quien ya en dos ocasiones los ha recibido y atendido sus planteamientos.
Lo anterior se puso de manifiesto durante la conferencia de prensa, en donde representantes de organizaciones obreras y de sindicatos de burócratas estatales y municipales informaron sobre la realización del desfile del 1 de mayo, por el Día Internacional del Trabajo.
Sostuvo que no todo se puede resolver al cien por ciento, pero es necesario que haya un avance, porque el desfile obrero no es de lucimiento ni de agradecimiento, sino un desfile donde los trabajadores exigen mejoras a sus demandas.
Esto se dejó claro en las reuniones, en las cuales pidieron que se resuelvan las demandas
de los trabajadores.
El desfile será encabezado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos con 13 mil agremiados, seguida por unos 10 mil de la CTM, así como 11 mil de la Federación Autónoma de Obreros y Campesinos.
Donde se espera una huelga a partir del 1 de Mayo es en el Hospital de Alta especialidad de Veracruz por parte del personal de cocina, debido a que el personal de cocina y nutrición insisten en que la enlace de jurídico Elvira Duarte Méndez ostenta código de auxiliar de cocina percibiendo compensación muy alta sin estar en área de riesgo si no en un área administrativa y es momento de que el director Hugo Reyes Deveze, ponga orden a dicha situación así como la doctora Romana Gutiérrez Polo, titular de IMSS Bienestar en Veracruz…por ejemplo.
Las campañas arrancaron hace un mes
Según el calendario electoral, el día de ayer martes se iniciarían las campañas… ¡que comenzaron hace más de un mes!
Siguiendo el ejemplo de Morena, partido que se inventó la figura de promotores de la 4T para darle salida irregular a sus candidatos, todos los aspirantes a presidentes municipales del resto de los partidos políticos también realizaron actos anticipados de campaña, ante la mirada omisa e indulgente del OPLE.
En Morena no le hicieron caso ni a la Presidenta. A inicios de abril, Claudia Sheinbaum pidió a los militantes de Morena no adelantarse y respetar los tiempos electorales, aunque todos en Veracruz y Durango aseguran que la “pedrada” estuvo dirigida a la senadora Andrea Chávez, la debilidad del senador Adán Augusto López.
Desde el mes de enero, el Comité Nacional de Morena inició los nombramientos de los llamado promotores de la Cuarta Transformación en Veracruz, quienes eran realidad son los virtuales candidatos para obtener la candidatura por una alcaldía.
Y aunque oficialmente las campañas arrancan este martes, los aspirantes han recorrido a placer las demarcaciones “afiliando” a los ciudadanos. Casa por casa, reparten periódicos; hacen pinta de bardas, colocan espectaculares, llevan a cabo eventos masivos disfrazados de reuniones de militantes; promoción en redes sociales, entre otros actos anticipados.
La gobernadora Nahle también regañó a los chillones y adelantados. En un inusual tono, el jueves pasado acusó que en tiempos electorales “salen personajes que luego se victimizan, andan llorando y dicen que ellos no son responsables.” ¡Nombres! ¡nombres!, pide la enardecida tribuna.
Hizo un “exhorto respetuoso” a todos los partidos políticos: tranquilicen a sus candidatos, exhórtenlos a hacer campañas de propuestas., porque la ciudadanía quiere gobernantes trabajadores, propositivos, honorables y honestos.
“Aquellos personajes que le apuestan al pánico y al escándalo, y luego se victimizan en las altas esferas, después que no se quejen”. ¡Mocos!
Que nadie se diga engañado. El registro fuera de término de candidatas y candidatos que no cumplían con el requisito de elegibilidad, la falta de sanción ante los evidentes actos anticipados de campaña y un organismo electoral al servicio del régimen y obediente a los acuerdos soterrados de los partidos, sólo confirman la sospecha de un proceso electoral plagado de irregularidades.
Como en cada elección, no siempre ganará el mejor candidato ni el que se someta a las reglas. Ganarán aquéllos que se beneficien de la marca de Morena, del uso electoral de los programas sociales, del apoyo de los actuales presidentes municipales o aquéllos que gasten más dinero.
Aquí el ciudadano común que aspire a gobernar su tierra no cuenta. Está liquidado.
Con Daniela Xalapa será otra
A partir de una plataforma electoral basada en ocho ejes rectores para impulsar políticas públicas inclusivas, de cuidado al medio ambiente, uso del agua, movilidad urbana, cultura, deporte, educación, seguridad ciudadana, turismo y economía para el desarrollo urbano, Daniela Griego Ceballos, candidata a la presidencia municipal de Xalapa por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PVEM), afirmó que representa la mejor opción política para garantizar el bienestar de las familias xalapeñas.
Durante su participación en el inicio de campaña del candidato a regidor Rafael Alarcón Barrientos, Daniela Griego enfatizó que la capital del estado fortalecerá su proceso de transformación con un gobierno municipal comprometido, cercano a la gente y enfocado en resultados.
“En esta alianza ganadora entre Morena y el Verde, una alianza que ha demostrado que se puede triunfar bien, vamos a fortalecernos y lograremos una votación histórica para que el Verde tenga más regidores. Es un compromiso y nuestra meta; con un Cabildo unido, haremos de Xalapa una verdadera capital de Veracruz y sigamos haciendo historia”.
La abanderada de la coalición anunció que, durante los próximos 30 días, recorrerá casa por casa, tanto en zonas urbanas como rurales, para presentarse ante la ciudadanía, escucharla y dar a conocer sus propuestas.
“Vamos a hablar con colonos, vecinos, organizaciones sindicales, académicos, sectores empresariales; estas propuestas de trabajo han surgido del diálogo con todos estos sectores preocupados por Xalapa. De ahí nacen nuestros ocho ejes rectores, que reflejan las verdaderas problemáticas y aspiraciones de nuestra gente”.
La candidata a la alcaldía reiteró su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación, enfocados en construir una ciudad más segura, justa e incluyente para todas y todos.
“Queremos una Xalapa donde las mujeres se sientan seguras, donde las niñas y los niños puedan jugar, donde la juventud tenga espacios para hacer deporte y disfrutar del arte y la cultura, y donde las personas con discapacidad, de la diversidad sexual y adultas mayores sean tomadas en cuenta en las acciones de gobierno”.
En ese sentido, llamó a la corresponsabilidad ciudadana para tomar, entre todas y todos, las mejores decisiones sobre los asuntos públicos, pues —dijo— “solo trabajando en unidad podemos lograr la ciudad que todas y todos merecemos”.
Reflexión
En entrevista con Nexos, el ex presidente Zedillo afirmó que la reforma judicial propuesta por López Obrador y Claudia Sheinbaum “es una farsa, es un engaño al pueblo de México”…¡Brujo, adivino!!!!
Comentarios