El jueves de la semana anterior, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Reginaldo Sandoval Flores, reprochó “la falta de diálogo y la soberbia de la dirigencia” de Morena que impidió la alianza electoral en Veracruz, donde se renovarán las 212 alcaldías de la entidad.
Por su parte, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, respondió que el PT “es indispensable para el movimiento y no puede haber fisuras. Sí, creo que hay que buscarlos y replantear la estrategia de lucha. No hay que asumir actitudes que lesionen más la unidad, y rencontrar cualquier camino que se haya desviado en esta alianza que ha dado resultados”, indicó.
Sandoval Flores reveló que actualmente la relación de su partido con Morena “está un poco fría, congelada; no hay diálogo”, ya que la cúpula morenista prefirió ir en alianza con el Partido Verde en Veracruz. “Nuestra advertencia es a tiempo, porque puede haber un retroceso electoral y perder la mayoría calificada en 2027. Y Monreal tiene razón, el PT es indispensable para el movimiento: sin nuestros votos, Andrés Manuel López Obrador no habría ganado la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2006”, recordó. Y recriminó que en Morena hay “una actitud muy sobrada, se sienten todopoderosos, prácticamente invencibles y creen que no necesitan a nadie. Como no hay oposición del lado de la derecha, del conservadurismo, se voltea a ver quién hace competencia en la izquierda, es decir al PT”.
Y advirtió que el conflicto puede “terminar en una ruta equivocada. Ya vimos qué le pasó al PRD con sus tribus, pero estamos en proceso de transformación, vamos hacia algo novedoso, y para mantener esta ruta, se requiere mucha consistencia ideológica y política”.
En efecto, Morena se está “perredizando”. En el actual proceso electoral de Veracruz, la rebatinga por las candidaturas –no sólo por las presidencias municipales sino hasta por las regidurías– ha dado pie a un rudo golpeteo político y mediático entre las tribus morenistas por causa del nepotismo, un arraigado vicio de todos los partidos políticos pero que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Rocío Nahle se han propuesto erradicar en el suyo.
En Perote, por ejemplo, el diputado local Paul Martínez Marié y Randú Ortiz Herrera, allegado al senador Manuel Huerta, han cruzado denuncias personales en videos difundidos en redes sociales por la imposición de Paul “Polly” Martínez junior, quien va como candidato a regidor segundo en un acuerdo entre su influyente padre, el legislador ex priista y ex panista, con el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta.
“No nos vamos a prestar ni ser cómplices de actos que van en contra de los principios de nuestro partido #morena, la lucha no fue para eso. No al nepotismo, No al tráfico de influencias, No a los delitos electorales”, publicó en Facebook Ortiz Herrera, quien a su vez fue señalado por el diputado Martínez Marié de corrupción cuando colaboró con Huerta Ladrón de Guevara en la Delegación estatal de la Secretaría de Bienestar. Lo acusó de atacar a su hijo porque él también quería ser candidato a regidor, pero que ni él ni su hermano habían ganado una elección en Perote.
Y, hace tres días, el propio Huerta arremetió directamente contra la jefa del Ejecutivo federal: “A mí me da pena que la presidenta Claudia Sheinbaum mienta en la mañanera al decir que no hay nepotismo, ya que la realidad es que en Veracruz hay infinidad de casos, donde le dieron vuelta al nepotismo”, afirmó, asegurando que los hará públicos en la sesión del Consejo Nacional de Morena que se realizará el próximo domingo 4 de mayo en la Ciudad de México.
A su vez, el dirigente estatal Ramírez Zepeta, quien ha sido acusado por Huerta de vender algunas candidaturas municipales, declaró que la molestia del senador contra él es porque no se le dejó “Yunizar” ni “Adanizar” al Movimiento de la 4T en el estado, pues pretendía imponer como candidatos a personajes ligados al senador ex panista Miguel Ángel Yunes Márquez y al líder del Senado, Adán Augusto López.
Ramírez Zepeta, ex colaborador y amigo íntimo del ex gobernador Cuitláhuac García, afirmó que todas las acusaciones de supuesta venta de candidaturas, y la protesta que se está organizando en su contra, provienen del enojo del senador Huerta, quien se ha convertido en el portavoz de la familia Yunes, y del coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto, “quienes como todos sabemos traen una campaña negra contra la gobernadora Nahle”.
El líder cuitlahuista recordó que cuando Huerta Ladrón de Guevara presidió el comité estatal de Morena le tomaron el partido por la venta de candidaturas, que se comprobó y el hecho llegó hasta la Comisión de Honor y Justicia y estuvo a punto de ser expulsado por dicha situación, por lo que ahora “el león cree que todos son de su corrupta condición”.
“Lo tengo claro, la realidad fue que no le hemos permitido Yunizar, ni Adanizar el partido en Veracruz, y eso lo tiene muy molesto, porque es el portavoz de ellos”, insistió.
Retó al senador a que si quiere investigarlo, que lo haga, que está en su derecho y que lo respeta. “Que me busque de pies a cabeza, pero, por el contrario, le recuerdo que él sí cuenta con carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado de Veracruz por el delito de acoso sexual, hecho que debe de aclarar porque ahí están las carpetas de investigación”, le aconsejó.
En cuanto a la supuesta protesta que el senador organiza en su contra, Ramírez Zepeta dijo que respeta el derecho de manifestación y de protesta de las y los compañeros, pero señaló que la gran mayoría de ellos son simpatizantes de Manuel Huerta, por lo que cuestionó que quién estará detrás del financiamiento de esa movilización, pues apuntó que eso cuesta y siempre hay alguien que paga por ello y le invierte recursos a ese tipo de cosas, indicó.
Y ayer, la diputada y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro, se le fue encima también al senador Huerta Ladrón de Guevara, demandándole que se haga responsable de las acusaciones que hace contra el dirigente de Morena, ya que afectan directamente al movimiento de la Cuarta Transformación en Veracruz.
“Ya será un tema que el senador tendrá que rendir cuentas. ¿Si puede o no afectar al proceso electoral? Esto siempre ocurre, se enrarece todo en las elecciones, pero sobre todo si son municipales, porque hay ahí también muchos intereses como los que traía el senador y que no pudo cumplir con quienes quería colocar como candidatos”, expresó.
Viveros Cházaro reconoció que hay ciertos golpeteos que son innecesarios, pero cada quien que se responsabilice de sus dichos y sus hechos. “Siempre puede tener un impacto en contra del Movimiento y puede haber declaraciones que van en respuesta de ciertas emociones atoradas”, apuntó.
Sin embargo, minimizó “estas grillas” como las que hace Manuel Huerta, ya que opinó que ocurren en un cierto nivel de quienes están más politizados, pero que hay otros sectores que no están igual de politizados y que, por lo tanto, “esto no llegará a permear como hubiese querido el senador”, concluyó.
¿Será? Que nadie coma ansias. Ya se verá en los resultados de la elección del 1 de junio próximo.
Comentarios