La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para este martes 22 de abril de 2025 un ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 45 grados Celsius en algunas entidades.
Durante el martes, se mantendrá ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano, y continuará la onda de calor en zonas de Jalisco (oeste, suroeste, centro y sureste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, suroeste, centro y este), Guerrero (norte, noroeste, centro y sur), Morelos, Puebla, (suroeste), Oaxaca (noroeste, centro, sur y este) y Chiapas (oeste).
Asimismo, el organismo señaló que iniciará una nueva onda de calor en zonas de Nuevo León (oeste) y San Luis Potosí (norte).
Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca; de 35 a 40 grados en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.
En tanto, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y Quintana Roo.
Por estas condiciones, Conagua recomienda a la población «tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, vestir ropa de manga larga de colores claros, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil».
Lluvias y vientos fuertes para este martes
En cuanto a las precipitaciones, se pronostican lluvias puntuales fuertes en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos en zonas de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Guanajuato, Morelos y Quintana Roo.
Para el norte, noroeste, occidente y sur del territorio nacional se mantendrá la escasa probabilidad de lluvias
Por otra parte, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h en Yucatán, y con tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Asimismo, podrían presentarse tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
En las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas persistirá el oleaje de 1 a 2 metros de altura.
Temperaturas mínimas
Finalmente, durante la mañana del martes se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en regiones de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Puebla.
Sistemas meteorológicos
Las condiciones meteorológicas serán propiciadas por «canales de baja presión extendidos sobre distintas regiones del país, una línea seca sobre el norte, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe y la corriente en chorro subtropical«, mientras que el frente número 39 dejará de afectar al territorio mexicano.
Comentarios