Un total de cien campanadas sonaron en la catedral de la Inmaculada Concepción y retumbaron en el centro de la capital del estado, protocolo litúrgico que marca el inicio del luto oficial en la Iglesia católica en el mundo por el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años.

Las campanadas fue el llamado a misa para que los fieles católicos se congregaran en la catedral metropolitana y escucharan la celebración litúrgica presidida por el arzobispo de Xalapa Jorge Carlos Patrón Wong.

Al interior del edificio construido en el siglo XVII se percibe el silencio de los visitantes y sólo se escuchan las palabras de Patron Wong que explica a la comunidad el fallecimiento de la Máxima autoridad de la iglesia católica

«El lunes de Pascua, de la resurrección se fue a la casa de padre, es llamado por Dios a la casa del Padre y se conjugan en nosotros dos sentimientos que nos pasa cuando perdimos a un ser querido: hay por una parte una tristeza verdadera, profunda en el corazón, pero al mismo tiempo una certeza de que nuestro ser querido vive».

Un cuadro con la fotografía del Papa Francisco luce en el altar principal de la catedral metropolitana, mientras el arzobispo de Xalapa Jorge Carlos Patrón Wong preside la eucaristía y dos centenares de fieles católicos elevan oraciones por el eterno descanso de su santidad.

En palabras del arzobispo recuerda sus encuentros con su Santidad y expresa que el Papa Francisco fue un ejemplo de vida, como ser humano, cristiano, sacerdote, obispo y Santo Padre.

Durante la homilía celebrada en la mañana de este lunes 21 de abril del 2025, a unas horas de la muerte del Papa Francisco; los católicos claman porque su Santidad se dirige hacia el descanso eterno, junto a Dios, Jesús y María

En voz del arzobispo Jorge Carlos refiere que el Papa Francisco conoció y degustó el café de Veracruz, y es así como recordará a la entidad asentada en el Golfo de México.

«A Veracruz lo va a recordar siempre por el café, las tres ocasiones que tuve oportunidad de ir a Roma a reuniones de la iglesia, siempre le llevaba al Papa una maleta llena de café veracruzano, de todas las marcas y recuerdo que siempre me decía es mucho café y yo le decía que así es nuestra gente de Veracruz, muy generosa, era de todas las marcas, así nadie se molesta», expresa el arzobispo de Xalapa.

Aunque Patrón Wong llevaba café de diferentes casas comerciales de Veracruz, había uno que elegía y ponía atención.

«Ese era el café de nuestro Seminario Rafael Guízar y Valencia, hay una fotografía donde él lo toma y lo único que hacía era observarlo, me daba la sensación que entraban en contacto por segundos con un santo, que hacía una conexión también espiritual con nuestro pueblo de Xalapa y Veracruz», expresó el arzobispo desde la catedral en Xalapa.

Cada año en la Semana Santa, cuando se vive la pasión, muerte y resurrección de Cristo, el día Jueves Santo el Papa Francisco acudía a una prisión para lavar los pies de las Personas Privadas de su Libertad (PPLs), pero este año 2025 no pudo hacer porque presentaba daños a su salud.

Sin embargo, relató el arzobispo de Xalapa, desde su habitación el Papa Francisco hizo oración.

“No pudo lavar los pies de los hermanos en prisión, pero estuvo ahí orando por ellos y bendiciéndolos”.

Para el viernes Santo, el Papa Francisco “vivió en su propio cuerpo y enfermedad, en su propia carne y humanidad la pasión de Jesús”, lamentó

En sus últimas horas de vida, el representante de Cristo y sucesor de San Pedro en el cielo, elevó oraciones para toda la humanidad, el mundo y la ciudad de Roma, finalizó el arzobispo de Xalapa

Por mencionar, Jorge Mario Bergoglio hoy Papa Francisco al iniciar su pontificado, en marzo de 2013, hizo viajes a diferentes países que incluyó México en el año 2016, para oficiar misa en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, y visitó la Basílica de Guadalupe.

AVC

Conéctate con Formato7:

Luto en la iglesia católica: Vaticano confirma la muerte del papa Francisco