Entre 12 y 17 municipios de Veracruz, requieren atención por parte de las secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública estatal a fin de que generar las condiciones de paz e inicien las campañas de candidatos a presidentes y presidentas municipales, señaló el dirigente estatal del Pan, Federico Salomón Molina.

En su reaparición ante medios de comunicación y desde la sede de este instituto político en la calle Gutiérrez Zamora colonia Centro de esta ciudad, Salomón Molina hizo un llamado a las autoridades del gobierno de Veracruz.

Ante los constantes hechos de violencia e inseguridad en la entidad veracruzana, el Partido Acción Nacional exigió al gobierno de Veracruz garantizar la seguridad para los candidatos y la población en general durante las campañas políticas.

Salomón Molina mencionó que hay preocupación entre las y los candidatos así como sus familias porque en una semana iniciarán las campañas políticas rumbo a las elecciones municipales el próximo 01 de junio del 2025.

“Le pedimos al gobierno del estado que ponga oídos y manos a trabajar para bien de la sociedad. Yo creo que todos tenemos que generar las condiciones, los partidos generar buenos candidatos, pero el gobierno estas condiciones de paz y tranquilidad, para que el 1 de junio todos salgamos a votar en paz y tranquilidad y no con zozobra”, añadió.

En conferencia de prensa, Salomón Molina afirmó que han detectado focos rojos por los constantes hechos de inseguridad en al menos 17 municipios, entre los que se cuentan Tamiahua, Hueyapan de Ocampo, Acayucan en la zona sur; y en la zona norte, Texcatepec, y zona centro Paso del Macho.

“Sí hay focos rojos” en al menos 17 municipios de la entidad, por lo que pedimos al gobierno de Rocío Nahle ponga manos y acciones a trabajar, porque no lo vemos y, por el contrario, vemos que se ha ido generando más violencia, en la cual todos estamos inmersos” afirmó el panista.

Finalmente, los panistas lamentaron que en estos hechos de violencia han resultado con afectaciones militantes del partido oficial Morena, y se teme que los ánimos se eleven en las campañas que iniciarán a partir del 29 de abril del 2025.
.
“Yo creo que los candidatos tienen que hacer, igual que nosotros con los mismos temores y oportunidades, y en ese asunto son ciudadanos también, se les ha recomendado a que en la campaña sea diferente, no salgan tan tarde, que salgan acompañados de mucha gente, que modifiquen sus agendas, porque hay comunidades muy peligrosas, ese tipo de acciones mínimas se les está pidiendo para generar condiciones de tranquilidad” dijeron.

Para finalizar, la dirigencia del PAN afirmó que participarán en el proceso electoral con 212 aspirantes a presidencias municipales, de los cuales, 108 son representados por mujeres y 104 por hombres.