Este mediodía las campanas de las diferentes parroquias e iglesias que conforman la Diócesis de Orizaba se replicarán en señal de duelo por la muerte del Papa Francisco, así lo confirmó el coordinador de la pastoral de Comunicación Social de la Diócesis de Orizaba, Javier Yael Cebada Tejeda, quien dijo se cuenta con 48 parroquias y siete rectorías.

«Nuestro Señor Obispo nos ha pedido que repliquemos las campanas a mediodía de este lunes y lo vamos a hacer en señal de duelo como se replican las campanas, no en fiesta y gozo sino en duelo cuando se celebra la misa de un difunto las campanas tienen un toque diferente del ordinario cuando convocamos a las personas a misa».

Siendo esta la señal de que la iglesia diocesana se une en oración por el eterno descanso del Papa Francisco además de que en la celebración eucarística se debe omitir el nombre del Papa porque ya es difunto y se pasa directamente a pedir por el jerarca de la Diócesis de Orizaba en turno en este caso, Eduardo Cervantes Merino.

«Pero ya en la parte de los difuntos veremos ahí por el eterno descanso del Papa y se invita a la comunidad así nos ha motivado nuestro señor obispo a que se realice el rezo del santo rosario por el eterno descanso del Papa y algunos otros actos sencillos de piedad que nosotros en oración elevemos a Dios para dar gracias bien por el Papa que tuvimos pero también pedir por su alma por su eterno descanso».

Lo anterior acorde a los funerales que desde el Vaticano se organizan para el Papa Francisco el cual se caracterizó por ser cercano a la gente y cuya sencillez le permitió llegar a más corazones.

El presbítero añadió que todos los textos que se estarán compartiendo en la misa, son textos bellos porque hablan de la resurrección ya que la Octava Pascua dura 8 días la fiesta y al mismo tiempo la iglesia está contenta y agradecida con Dios que en su infinita bondad y misericordia como a todos nos habrá de llamar en su presencia dios haya querido llamar al Papa Francisco en el día de la resurrección

«Porque hoy decimos felices pascuas de resurrección y en esta octava de pascua ese es el costo que tiene la comunidad cristiana de que Cristo es nuestra resurrección es nuestra Pascua es nuestra esperanza y un peregrino de esperanza fue llamado en el día de la resurrección entonces eso también se mezcla en estos sentimientos de gozo por la Pascua pero también por el sentido de ausencia nos hace falta el papa y se espera que participemos a distancia de lo que Roma va organizando con el funeral del Papa Francisco».

Cabe mencionar que, ante la muerte del Papa una vez que se hacen los funerales en Roma, las diócesis o catedrales y las iglesias del mundo entero estarán realizando una misa exequial por el Papa, pero no antes de lo que Roma va a realizar y que ya está organizando en un margen de 4 a 8 días.

AVC

Conéctate con Formato7:

Luto en la iglesia católica: Vaticano confirma la muerte del papa Francisco