En el corazón de la región de Los Tuxtlas, Veracruz, entre montañas y selva tropical, se encuentra Anolis Ecoturismo Comunitario, un proyecto gestionado por pobladores del ejido Benito Juárez, en el municipio de Catemaco. Este modelo de ecoturismo se basa en el respeto por la naturaleza, el impulso a la economía local y el intercambio cultural con visitantes.
Ubicado en una reserva ejidal de 41 hectáreas de selva alta, uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad de México, Anolis ofrece experiencias únicas en contacto directo con la naturaleza y la comunidad.
¿Qué ofrece Anolis?
- Senderismo interpretativo y caminatas nocturnas
- Recorridos por cascadas
- Avistamiento de flora y fauna silvestre
- Cabañas rústicas para hospedaje
- Comida tradicional preparada por habitantes locales
- Talleres de plantas medicinales, artesanías y vida rural
La experiencia no solo conecta al visitante con el entorno natural, sino también con los saberes comunitarios heredados por generaciones. Todos los guías son habitantes de la comunidad, capacitados en atención turística, conservación y primeros auxilios.
Un modelo con impacto social
- Anolis está conformado por 11 personas organizadas en cooperativa desde hace casi 10 años, y colabora con más de 30 habitantes del ejido. Genera empleos dignos y fomenta la reinversión comunitaria.
- El proyecto ha contado con respaldo de instituciones como UNAM, CONANP, Universidad de Stanford y Fundación ADO, entre otras.
¿Cómo llegar?
Desde la ciudad de Veracruz, toma la carretera 180 hacia Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco. Luego toma la desviación hacia Playa Azul, bordeando la laguna hasta llegar a Benito Juárez.
Informes y reservaciones:
- Teléfonos: 294 239 4322 / 294 110 2705 / 228 111 3407
- Facebook: Anolis Ecoturismo Comunitario
- Ubicación: Ejido Benito Juárez, Catemaco, Veracruz
AVC
Comentarios