“Pablo Gómez se quiere comer al Cuitláhuac”
Yo

Cuando arribó al gobierno el señor Patricio Chirinos Calero, trajo en su equipo a un periodista originario de Tuxpan de gran prestigio nacional, ex Jefe de Prensa de la Presidencia de la República, al maestro Miguel López Azuara. A los dos días de permanecer en sus oficinas me llamó a mi oficina, a dos cuadras de Palacio de Gobierno y me preguntó: ¿qué haces Manuel?, vente a echar un café aquí al palacio en mis oficinas, a lo que contesté; sale maestro voy para allá.

Llegué al lugar del encuentro y ahí, haciendo audiencia, en la antesala, unos quince “periodistas” exigiendo hablar con don Miguel. La secretaria se abrió paso entre la muchedumbre para invitarme a pasar y entre gritos, protestas, recordatorios maternales y otras lindezas llegué a la entrada del enorme portón de madera que se abrió para dar paso a la figura de don Miguel quien sacó el cuerpo y a voz en cuello dijo: ¡Ya les dije señores no los voy a recibir, yo no puedo tener trato de iguales con desiguales!, y cerró.
López Azuara, como otros muchos periodistas profesionales más que se han desempeñado en distintas administraciones como Jefes de Prensa del Gobierno del Estado, han tenido un muy honroso paso por esa importantísima oficina de la que depende la difusión del trabajo que realizan los funcionarios del poder Ejecutivo y la imagen de un gobierno.

Si como con el anterior jefe de prensa Ivan Joseph Luna, que es un analfabeta funcional, no podíamos esperar otro resultado de su paso por la jefatura de prensa que un desastroso final, es cuestión de consultar a los veracruzanos para darnos cuenta lo que en general pensamos de las imbecilidades de un gobierno o de las torpezas de Cuitláhuac…

Ahora nos percatamos de que la gobernadora quiere un cambio.

En fin la sorpresa que nos dieron a los periodistas la tarde del pasado martes al trascender la designación de la periodista Benita González Morales como nueva Directora de Comunicación Social del gobierno de la ingeniero Rocío Nahle, es una importante muestra de la buena voluntad que tiene la titular del poder Ejecutivo para tender puentes de plata con los comunicadores, nada de intimidaciones, nada de amenazas, nada de que la prensa no tiene ninguna utilidad, nada de que solo los aplaudidores tienen la razón, al contrario esos son timadores de la vanidad, explotadores de la arrogancia, nada como una crítica bien documentada que sirve para corregir el rumbo.

En fin, que la reconocida periodista Benita González Morales llega a la Dirección de Información Institucional de la Coordinación General de Comunicación Social del Estado de Veracruz. La noticia trasciende entre compañeros comunicadores del estado de Veracruz, quienes han aplaudido la decisión de que haga mancuerna con Rodolfo Bouzas.

El pasado martes, se le vio acompañando a la Gobernadora Rocio Nahle García en el puerto de Veracruz, por lo que se espera que se haga el anuncio de manera oficial en breve.

Luego de la salida de Adriana Muñoz, quien se sumará a la planilla de la candidata de Morena a la alcaldía del puerto de Veracruz Rosa María Hernandez Espejo, Benita González estará en el equipo de Comunicación social de la gobernadora Rocío Nahle García.

Benita González, conocedora del gremio, tiene una amplia trayectoria en medios de comunicación y fue además presidenta de la CEAPP. Ejerce el periodismo desde hace más de 25 años, y empezó en el año 1996 en el periódico Liberal del Sur, además colaboró en Radio digital, AZ, Milenio el Portal, Canal 9 de Villahermosa, Radio Hit, Conexión Veracruz y es directora de Global News México.

Cuitláhuac, la imbecilidad y lo rata

Se comenta por todos los rumbos del estado: si la gobernadora Rocío Nahle decide proceder en contra de los corruptos de la anterior administración veracruzana, encabezados por el “señor” Cuitláhuac García Jiménez, lo que tiene al estado en bancarrota se ganaraía de inmediato la confianza y solidaridad del pueblo veracruzano.

A cual más sabe del comportamiento corrupto que por seis largos años tuvieron los efebos de el señor, lo que nos condenó al rezago en todos los sentidos, luego entonces lo adecuado si se tiene la herramienta es jalarlos a cuentas y hacerlos que vomiten lo que se atragantaron para usarlo en lo que debe ser, en obras de beneficio para los veracruzanos, eso de que no porque se trata de compañeros de partido y qué dirá la militancia es actuar como complices, deberían hacer la prueba y verán como terminan como campeones, como justicieros y como auténticos combatientes de la corrupción, en una de esas hasta la cara se limpian.

Un ejemplo:

La Secretaría de Salud del estado enfrenta el mayor daño patrimonial que se conozca a la fecha, y se atribuye al gobierno del morenista Cuitláhuac García, quien prometió erradicar la corrupción heredada del sexenio de Javier Duarte, pero hizo todo lo contrario.
Durante su sexenio, los Servicios de Salud de Veracruz registraron un desvío de más de dos mil millones de pesos mediante un esquema recurrente: contratos por adjudicación directa, otorgados a empresas de reciente creación y proveedores vinculados a casos de corrupción.

Y vean si tenemos razón, en la reciente entrega de la Cuenta Pública 2023 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ordenó a la Contraloría General iniciar 24 investigaciones contra funcionarios de la dependencia por irregularidades en contratos que suman casi mil 600 millones de pesos, sin justificación comprobable.

La revista PROCESO en un extenso y bien documentado trabajo peridístico dice: “Detrás de las operaciones financieras en los Servicios de Salud de Veracruz estuvo Jorge Eduardo Sisniega Fernández, director administrativo de la dependencia y hombre de confianza del exgobernador Cuitláhuac García.”

“Con aspiraciones a una diputación local por Poza Rica, su ciudad natal, Sisniega se ha convertido en empresario inmobiliario.”

“Durante la gestión de Cuitláhuac García, la Secretaría de Salud tuvo tres titulares: Roberto Ramos Alor, quien renunció en 2022; Gerardo Díaz Morales, quien lo sucedió hasta su fallecimiento en 2023, y Guadalupe Díaz del Castillo Flores, última titular. Pese a esos cambios, Sisniega mantuvo el control de las operaciones administrativas.”

“Las auditorías revelan que, bajo su mando, el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) en Veracruz continuó otorgando contratos a empresas cuestionadas e incluso sancionadas en administraciones previas por irregularidades.”

“Uno de los casos más polémicos es el de Productos Serel, empresa que durante el gobierno de Cuitláhuac García desde 2020 ha recibido más de 290 millones de pesos por el Servicio Subrogado de Alimentos y Bebidas para la red hospitalaria de los Servicios de Salud de Veracruz.”

“Productos Serel es una de las filiales surgidas de Kosmiko, parte del Corporativo Kosmos, un grupo empresarial señalado por monopolizar contratos y suministrar alimentos en mal estado. Este conglomerado es parte del llamado “Cártel de la Comida”, investigado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó el congelamiento de sus cuentas. Sin embargo, el gobierno de Cuitláhuac García continuó otorgándole contratos…”

Lo anterior es solo un fragmento del reportaje publicado en la edición 0022 de la revista Proceso, correspondiente a abril de 2025, cuyo ejemplar impreso circula en todo el país y el digital ahí está en su sitio para que los paisanos vean como los trocados también roban con la obvia complacencia de sus cómplices.

Reflexión

Compartimos el gusto de la familia de Dante Delgado Rannauro, así como el de todos sus amigos que se alegran al saber que su salud va bien, que su fortaleza lo traerá pronto a la escena pública. ¡Animo! Dante.