Por: Emma Garrido

Concepción Trujillo Miranda, es veracruzana abogada de profesión y por convicción, una mujer de palabra que proviene de la cultura del esfuerzo y que, gracias a su padre y madre, quienes han sido sus pilares en la vida, ha enfocado sus esfuerzos a la búsqueda de la justicia desde su ejercicio como licenciada en derecho siguiendo los pasos de su madre, que durante cuarenta años ejerció su profesión en la defensa de diferentes casos y quien fuera su mayor influencia, siguiendo actualmente sus pasos.

Durante su desarrollo profesional, Concepción Trujillo se ha enfrentado a los obstáculos que miles de mujeres se enfrentan día con día, la desigualdad un fenómeno socio cultural que ha prevalecido en el entorno, debido al sistema estructuralmente patriarcal en el que vivimos, y justamente por ello, además de la influencia positiva del ejemplo de su madre, cree firmemente en que las mujeres deben exigir la justicia ante cualquier circunstancia legal, en la defensa de los derechos humanos.

“A decir verdad algo que me impulsó a estudiar y prepararme en mi carrera, fue trabajar para lograr un mundo más justo, para que las mujeres, niñas y adolescentes e incluso ante casos de las familias, puedan vivir plenamente”.

Además de ejercer cotidianamente su profesión Concepción es empresaria, es hija, es esposa y es madre, equilibrando cada una de sus actividades, sin embargo, nunca ha sido impedimento para poder trabajar en el litigio de todos los casos que llegan a sus manos.

“Equilibrar mi vida es un tanto complejo, pero de repente es tan gratificante como mujer, darme cuenta de que todas las mujeres tenemos la dicha de ser multifacéticas, entonces creo fielmente que podemos desempeñarnos en muchas cosas, buscando la satisfacción personal, profesional, pero también económica, que nos permite percibir un ingreso, para ser independientes, porque es parte del progreso para nosotras mismas y alcanzar metas o proyectos”

Dos factores importantes que Trujillo Miranda considera esenciales, en el ejercicio de su profesión es, tener la sensibilidad para atender los casos de las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia o alguna de sus modalidades, y la empatía, para atender cada uno de los casos pues es fundamental, desde el respeto y la dignidad, para hacer valer sus derechos ante una autoridad.

Conéctate con Formato7:

APUNTES | En el Nachón ni con que limpiarse