Para garantizar el abasto de agua en Xalapa se construirá un acueducto con un costo aproximado de mil millones de pesos, anunció la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

Durante su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, la mandataria señaló que es una obra que podría tardar hasta un año para concluirse.

“Se tiene localizado de dónde hay que traer agua, es un acueducto grande y costoso pero hay que hacerlo, lo tenemos que hacer, si nos lleva un año está bien, si cuesta un peso o 10 hay que hacerlo para garantizarle a Xalapa otros 20 años de abastecimiento de agua”.

La Gobernadora comentó que el proyecto se realizará en coordinación con la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

“Es un proyecto muy grande y ya pedí a la CAEV que se meta junto con Conagua, pero sobre todo la CAEV y lo va a hacer el estado”.

“Xalapa es un tema de toda la atención, quien me ha estado apoyando mucho en eso es Ricardo Ahued porque él conoce muy bien el tema; me dijo que tenemos agua para 300 mil personas, eso se proyectó hace 20 años; hoy tenemos 600 mil personas.

Por su parte, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, comentó que actualmente en la capital del estado existen 840 mil ciudadanas, 550 colonias y 300 fraccionamientos y que por ello el volumen de agua del Pixquiac y Quimixtlán no logra abastecer la demanda.

En ese sentido, dijo que se tienen autorizados mil 456 metros cúbicos por segundo pero solo llegan mil 200 metros cúbicos de líquido; sin embargo, señaló que para abastecer a la población se requerirían 2 mil metros cúbicos de agua por segundo.

“Lo demás se queda en el camino porque tenemos una infraestructura de los años 70 y necesitamos ir renovando la línea que se ha ido desgastando porque se registran fugas”, dijo.

AVC

Conectate con Formato7:

APUNTES | La lucha por la capital del estado