“Es como las matemáticas, sumar para multiplicar, no restar para dividir”
Carlos Salinas de Gortari

El desabasto de medicamentos y equipo en general que hay en el hospital Luis F Nachón, comenzó, como en todas las clínicas y hospitales, con el desmantelamiento que AMLO hizo del sector salud en todo el país, y en nosocomios como el Civil de Xalapa se vive una tragedia porque es el más concurrido, el hospital general del estado para toda la región de Xalapa y sus alrededores, obviamente sin materiales, equipo ni medicamentos, las muertes por falta de atención están a la orden del día.

Ahora que arrancó la actual administración las quejas del personal de esa clínica sumadas a las de los pacientes escalaron hasta la Secretaría de Salud del Estado donde no les resuelven nada, y posteriormente a las oficinas del Ejecutivo donde prometieron enviar de inmediato los equipos para anestesia que no había cuando en lista de espera para cirugía, urgente, estaban más de cuarenta pacientes.

Un día la gobernadora Rocío Nahle en entrevista con representantes de diversos medios comentó: el asunto del abasto de medicamentos y equipo en el Nachón está resuelto, me informan que ya se envió el material suficiente. Pero no, un cirujano nos comentó que solo habían llegado cuatro equipos para anestesia y de inmediato los ocuparon, es decir ni a paliativo llegó eso.

El pasado 11 de febrero, el hospital Nachón fue testigo de una infame irresponsabilidad. Mediante un memorándum interno firmado por Octavio Arturo Carrión Mora, jefe de Servicios de Anestesiología, y dirigido al director del hospital, Antonio Vásquez García, se informaba que, ante la falta de medicamentos, las cirugías programadas serían suspendidas.

En el escrito se explicaba que la escasez de fármacos “indispensables y prioritarios” para brindar una atención oportuna y de calidad a los pacientes, así como la ausencia de anestésicos, obligaban a la suspensión de las cirugías hasta contar con los insumos necesarios.

Al día siguiente, Rocío Nahle declaró que el problema se originó porque el IMSS-Bienestar no entregó los medicamentos a tiempo, aunque afirmó que la situación ya había sido solucionada. Hay que recordar que IMSS Bienestar vino a sustituir al Insabi para garantizar servicios de salud como en Dinamarca.

Bueno, pues la fiesta no ha terminado. Resulta que este sábado, el Sindicato de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz (STSPEEV), pidió a sus agremiados del Hospital Nachón, que ¡¡lleven su propio papel higiénico!!
A través de capturas de pantalla del grupo de WhatsApp del Sindicato, se dio a conocer que la Secretaría de Salud está pasando por una «crisis». «Compañeros, el director del hospital nos pide de favor que les comuniquemos que, ante la crisis prestada en la Secretaría de Salud, lleve cada quien su rollo de papel baño, puesto que se ha detectado que están agarrando gasas del hospital», revela el texto.

La organización de los trabajadores sindicalizados les hace ver que hay que cuidar las gasas porque «no tenemos el suficiente material y para los pacientes».
Al parecer, alguien dentro de la Secretaría de Salud y dentro del propio hospital… ¡la está cagando!

En Isla las balaceras no paran

Después de la balacera que ocurrió en el municipio de Isla, donde un empresario piñero la libró pero su esposa fue baleada. Los paramédicos la atendieron y la trasladaron al hospital regional de Isla, donde se reporta delicada de salud. La mujer, identificada como María de Jesús «N», fue víctima de daño colateral durante el tiroteo.

Hasta el momento, no han habido personas detenidas en relación con este hecho violento, a pesar del operativo realizado por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En el lugar de los hechos, las autoridades encontraron 7 casquillos percutidos de calibre 7.62, utilizados en «Cuerno de Chivo», y 4 cartuchos percutidos de calibre .223 utilizados en la R-15.

Las galopines de SIMESA sección HAEV del puerto de Veracruz están preocupadas porque la victima se encuentra en terapia intensiva del HAEV y temen que los maleantes vayan a ultimarla, por lo que acudieron rápidamente al área jurídica que dirige su también compañera de código Elvira Duarte Méndez, a quien les dijo que a ella no le importa que ella ocupa puesto de cocina pero ocupa un cargo administrativo que por lo tanto ni le incumbe, dijo que ni la misma gobernadora la pondrá a hacer funciones de galopín ya que tiene amarrado convenido con Elizabeth Melquiades y con el anterior director Dr Jesús Daniel Uribe Flores , a quien por negligencia se le caían los elevadores del hospital de alta especialidad de Veracruz.

Indolente les mostró la jugosa compensación que recibe por el cargo de ser enlace jurídico más su compensación alto riesgo y les dijo: “háganle como quieran para eso sigan votando por Morena,” testigo de lo anterior fue el encargado de recursos humanos, sujeto de apellido Irigoyen quien les dijo ahí discuten lo votado.

Desde ayer no habría chatarra en las escuelas.

En medio de tanto desastre informativo, bien vale la pena rescatar una disposición que entraría en vigor a partir de este lunes: la prohibición de comida chatarra en las escuelas.

Ante la crisis de sobrepeso y obesidad infantil en México, aunada a la oferta de comida chatarra en las escuelas —que representa el 98 por ciento de la oferta alimentaria escolar del país— en septiembre pasado se publicaron los nuevos lineamientos para la preparación, distribución y oferta de alimentos y bebidas, que aplicará en todas las escuelas de educación básica, media superior y superior del país.

La nueva norma dice ‘adiós’ a la venta de papitas y bebidas altas en azúcares, a partir de este 31 de marzo, en las cooperativas de los planteles educativos y establece los alimentos que deberán ofrecer a los estudiantes.

Las ‘tienditas’ dentro de los planteles educativos ya no podrán vender productos ultraprocesados o con altos índices de grasas, azúcar, sodio y harinas refinadas, como refrescos y jugos; pizza, hot dogs o botanas fritas y empaquetadas y otros snacks que incluyan los sellos de advertencia conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-051.

Esto por supuesto va a echar por tierra las enormes ganancias que en este momento representan las cooperativas escolares, lo que representará un duro golpe al bolsillo de los funcionarios que padrotean o administran estas concesiones.

Las cooperativas podrían dejar de ser la cueva de Ali Babá de la SEV o simplemente se harán de la vista gorda y aplicarán multas a modo a las escuelas que no acaten esta disposición. Habrá que estar atentos.

Jorge Manzo para la UV

El día de ayer lunes, un grupo de mujeres se reunió para apoyar la candidatura para la Rectoría de la Universidad Veracruzana del doctor Jorge Manzo Denes quien les dijo:

“Mi agradecimiento sincero a las académicas, administrativas, estudiantes, egresadas, que expresaron su apoyo de manera abierta, valiente y generosa. Escucharlas con esa convicción me llena de orgullo, pero sobre todo me compromete profundamente. Lo que sucedió no fue solo un gesto de respaldo, fue una muestra de liderazgo femenino, de fuerza colectiva y de amor por nuestra universidad.”

“En este tiempo de mujeres, su papel no es solo importante: es imprescindible para imaginar y construir una Universidad Veracruzana más equitativa, con espacios donde todas y todos podamos desarrollarnos en libertad, con justicia y con responsabilidad social.

Gracias por creer, por acompañar, y por recordarnos que la transformación solo es posible si la hacemos juntas y juntos. Ahora me entero que hay más mujeres en la disposición de unirse a este apoyo, a ellas mi también mi enorme agradecimiento. Hay que seguir levantando la voz.”

Reflexión

Más que importante el anuncio que hizo ayer la gobernadora Rocío Nahle sobre la construcción de un acuerducto, con un costo de más de mil millones de pesos con el que se dará servicio cuando menos por veinte años a los habitantes de la capital del estado.

Escribenos a mrossete@nullyahoo.com | formatosiete@nullgmail.com