Las obras realizadas por la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa en la cuenca media no han desviado el cauce del río Pixquiac, aseguró el alcalde Alberto Islas Reyes.
En entrevista, explicó que se trata de trabajos de limpieza de bocanas, los cuales requieren el uso de maquinaria pesada debido a la presencia de piedras de gran tamaño que no pueden ser removidas manualmente.
“CMAS tiene la obligación de contar con un programa permanente de limpieza en todas las bocanas. Nos permite desazolvar, y debido al tamaño de las piedras, es necesario utilizar trascabos. Pero no hay desvío del agua”, afirmó.
Esto, luego de que ambientalistas advirtieran que dichas maniobras podrían afectar el caudal ecológico y dejar sin suministro a comunidades como San Andrés Tlalnelhuayocan y Coatepec.
El edil detalló que no sólo en este punto se han realizado intervenciones, sino también en otros canales con el objetivo de prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias.
Vecinos de la zona denunciaron que personal de CMAS ingresó con una retroexcavadora al cauce del río para profundizar la “piscina” que se forma antes de la cortina de la presa cuenca media del Pixquiac, entre las localidades de Rancho Viejo y La Vega del Pixquiac.
No obstante, el alcalde insistió en que las labores buscan garantizar el flujo adecuado del agua.
“Es una limpieza, pero todo está en condiciones normales. Si no se hace así, el agua dejaría de fluir y habría menor capacidad para atender la demanda del servicio”, agregó.
Feria del Taco, con buenas expectativas
En otro tema, Islas Reyes informó que la edición 2024 de la Feria del Taco recibió a más de 18 mil visitantes y generó una derrama económica de 2.5 millones de pesos. Confió en que la próxima edición supere esas cifras tanto en afluencia como en beneficios para la economía local.
AVC
Conéctate con Formato7:
No a la fusión de Turismo y Cultura, exige comunidad artística xalapeña
Comentarios