Tres microsismos con epicentros en distintas zonas del municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, fueron reportados por los sensores instalados por el Servicio Sismológico Nacional.
El primero de ellos, con una magnitud de 2.3, se registró a las 22:46 horas de este 25 de marzo. Su epicentro se detectó a unos dos kilómetros de profundidad en la zona de Las Torres, casi al centro del municipio.
Diez minutos más tarde, a las 22:56, se registró el microsismo más potente hasta el momento, con una magnitud de 2.4, en la zona de San Juan Totoltepec, en las inmediaciones del Cerro de Moctezuma. El epicentro también estuvo a dos kilómetros de profundidad.
¿Por qué no sonó la alerta sísmica en la Ciudad de México?
Hasta el momento no hay reportes de que estos movimientos telúricos se hayan percibido en zonas de la Ciudad de México, donde tampoco sonó la alerta sísmica debido a la actividad registrada.
Hay que recordar que, para que se dispare la alerta sísmica, los temblores deben tener una magnitud superior a cinco, durar más de 10 segundos y tener una distancia considerable con respecto a la capital. No se han reportado daños ni lesionados por los sismos.
heraldodemexico.com.mx
Comentarios