Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Veracruz llevan atendidos 223 incendios de pastizales del 1 de enero al 18 de marzo de este 2025.
En entrevista, el director de Protección Civil del ayuntamiento de Veracruz, Alfonso García Cardona, dijo que se atendieron 11 incendios de pastizales en el transcurso del martes 18 de marzo, uno de los cuales alcanzó un par de vehículos estacionados en las inmediaciones de la plaza del Mar.
El funcionario municipal advirtió que los incendios de pastizales se registran más durante las temporadas de norte y de estiaje.
“Te puedo decir que vamos a los mismos números del año pasado, el año pasado, en todo el año, se atendieron mil 110 pastizales, ahorita llevamos 223 pastizales, tanto en temporada de frentes fríos como en temporada de estiaje es cuando se nos incrementa este número, mucha gente podría decir ¿por qué en temporada de frentes fríos? Podemos llegar a tener en un día de norte entre cinco y diez pastizales”, explicó.
El director municipal de Protección Civil comentó que los incendios de pastizales pueden originarse por diversas causas, como la quema de basura, tirar colillas de cigarros, tirar botellas de cristal que pueden provocar el efecto lupa o de manera premeditada.
Alfonso García Cardona destacó que se llevan atendidos 140 incendios en tiraderos de basura dentro de la ciudad en este 2025, ya que personas queman cables para obtener cobre.
“Se presume que podrían ser provocados porque la gente dice que entran personas sin hogar a querer sacar cobre de los alambres, comienzan a quemar todos estos plásticos para retirar todo el cobre”, agregó.
Por otra parte, García Cardona confirmó el ingreso de otro frente frío a partir de las primeras horas de este jueves 20 de marzo con el pronóstico de rachas superiores a los 80 kilómetros por hora.
En ese sentido, el funcionario municipal recomendó a los veracruzanos estar prevenidos ante las rachas de viento que se registrarán en la costa central.
“Recordemos que las recomendaciones del tiempo frío es comenzar a trabajar días antes de que se presenten, en la poda de árboles, sujetar todo aquello que pueda salir proyectado, ya que cuando tenemos los vientos del norte difícilmente podríamos realizar un trabajo preventivo”, finalizó.
AVC
Comentarios