Por Raúl Domínguez
En la política, la lealtad y la capacidad de gestión rara vez se encuentran en una misma persona. Sin embargo, la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina González, se ha consolidado como una de las funcionarias más eficaces y comprometidas con la administración de la gobernadora Rocío Nahle. A pesar del fuego amigo y los intentos de desestabilización, como el más reciente, con la toma del Parque Temático Takilhsukut, Molina González ha demostrado con resultados su inquebrantable compromiso con la Cuarta Transformación y el desarrollo cultural del estado.
Su experiencia en la administración pública, tanto a nivel federal como estatal, ha sido clave para implementar con éxito las directrices de la gobernadora Rocío Nahle, quien ha confiado plenamente en su capacidad operativa y al respecto nadie puede regatearle a la jefa del ejecutivo el que haya tenido la visión y la sensibilidad de invitar a su equipo a esta extraordinaria defensora y luchadora social, quien a lo largo de 40 años ha entregado su vida a la reivindicación y reconocimiento de los pueblos originarios.
Hoy, cuando Veracruz está en los reflectores nacionales e internacionales, la labor de Molina González ha sido fundamental para proyectar la riqueza cultural del estado y, con ello, impulsar la economía de sectores que históricamente han sido relegados.
En estos primeros cien días de gobierno, el trabajo de la secretaria de Cultura ha generado un impacto positivo en los artesanos veracruzanos, verdaderos guardianes de la identidad y tradición del estado. Su visión estratégica ha permitido abrir nuevos canales de comercialización y promocionar su trabajo en eventos de gran relevancia como la presencia de Veracruz en la Feria Internacional de Turismo celebrada este año en Madrid, España, cuyo mérito corresponde única y exclusivamente a la Gobernadora Rocío Nahle,lo que ha redundado en beneficios económicos exponenciales. De igual manera, el sector restaurantero ha experimentado un auge significativo, gracias a la sinergia creada con la política cultural del estado, como sucedió el 31 de diciembre pasado con el festival del año viejo en el puerto de Veracruz, con el cien por ciento de ocupación hotelera.
Uno de los logros más emblemáticos de su gestión es la organización de Cumbre Tajín 2025, un evento que, con la voluntad y determinación de la Gobernadora Rocío Nahle, no solo enaltece las raíces totonacas,sino que también posiciona a Veracruz como un epicentro cultural y turístico. Con 50 activaciones en el Parque Temático Takilhsukut, además de talleres y nichos interactivos, el festival se perfila como uno de los más exitosos en su historia. La estrecha colaboración con los prestadores de servicios turísticos de Papantla, Tuxpan, Poza Rica y Costa Esmeralda garantiza una infraestructura robusta para recibir a miles de visitantes.
El compromiso de Molina González también se refleja en la seguridad y organización del evento, con un operativo que involucra a los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad de los asistentes. Además, el evento será una plataforma para la difusión de la música en lenguas originarias y bailes autóctonos, con la participación de agrupaciones como Viento Florido, Los Cojolites y La Santa Cecilia.
El esfuerzo, la lealtad y la eficacia de Xóchitl Molina González han sido determinantes para cumplir cabalmente con la visión de Rocío Nahle en materia cultural. Su trabajo incansable está consolidando un Veracruz que no solo está de moda, sino que se proyecta como un referente cultural a nivel nacional e internacional.
En tal virtud, hoy por hoy , la Cultura en Veracruz vive su mejor momento en las manos e inteligencia de dos mujeres extraordinarias: Rocío Nahle y Xóchitl Molina.
Comentarios