Roatán, Islas de la Bahía.- En horas de la noche de este lunes 17 de marzo se reportó un fatal accidente aéreo luego de que un avión con pasajeros abordo sufrió un percance tras despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez de Roatán, departamento de Islas de la Bahía, en la zona insular de Honduras.

Según información preliminar de medios locales, son 15 personas, una azafata y los dos pilotos quienes se transportaban en la aeronave, las cuales fueron trasladas en ambulancias hacia el Hospital de Roatán.

Entre las personas a bordo del avión, se encontraba un estadounidense, una mujer originaria de Francia y dos menores de edad, de acuerdo a lo expresado por Octavio Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

Lisandro Muñoz García, jefe de la Policía Nacional en Roatán, mencionó que según información preliminar, dos personas fallecieron en el trágico incidente. No obstante, aseguró que mantienen comunicación con el Cuerpo de Bomberos para confirmar la información.

Jorge Corrales, subdirector de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), el avión modelo Jetstream 32 pertenece a la aerolínea Línea Aérea Nacional de Honduras S.A (LANHSA), con matrícula HR-AYW. Este era conducido por Luis Sarabia como piloto y Francisco Lagos como copiloto.

Comentó que el avión despegó e hizo un giro a la derecha, cerca de un Radiofaro omnidireccional (VOR, por sus siglas en inglés), cayendo un minuto después en el mar.

Además, confirmó que esta aeronave tenía como punto de destino llegar a la ciudad de La Ceiba en el departamento de Atlántida, un vuelo de 15 minutos.

Por otro lado, mencionó que el avión no tomó fuego mientras sobrevolaba, sino hasta después de impactar con las olas del mar. Ante esta tragedia, el aeropuerto cerró sus operaciones.

Actualización de fallecidos

La directora del Hospital de Roatán, Ruth Cacho, indicó que las víctimas mortales son cuatro mujeres y dos hombres, de las cuales se presume que todos son pasajeros al no portar uniformes. De momento, se desconoce la identidad de los muertos.

El Heraldo

Conéctate con Formato7:

Indemnización por daño moral de Arturo Castagné se destinara a la sierra de Huayacocotla