Un juzgado de Veracruz determinó que el empresario Arturo Castagné Couturier incurrió en daño moral contra la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, a través de publicaciones en redes sociales y medios de comunicación.

Como parte de la sentencia, el empresario deberá pagar una indemnización cercana a los 14 millones de pesos y publicar un extracto del fallo en los mismos espacios donde difundió las declaraciones consideradas ilícitas.

La jueza a cargo del caso señaló que Castagné no respondió a la demanda dentro del plazo legal, por lo que fue declarado en rebeldía.

El proceso legal y la resolución del caso

El juicio ordinario civil 1365/2024, promovido por Nahle García en septiembre de 2024, se llevó a cabo en el Juzgado Sexto de Primera Instancia del Décimo Séptimo Distrito. En la audiencia del 7 de noviembre de 2024, la parte demandante presentó sus pruebas, mientras que Castagné no compareció.

Ante la necesidad de recabar más información, el tribunal programó una nueva audiencia el 5 de marzo de 2025, conforme al artículo 221 del Código de Procedimientos Civiles, con lo que se cerró el periodo probatorio.

Posteriormente, en la etapa de alegatos, solo la parte actora presentó manifestaciones, mientras que Castagné quedó excluido del derecho a defensa por su incomparecencia.

Sentencia y monto de la indemnización

El 14 de marzo de 2025, el tribunal dictó sentencia y concluyó que el empresario realizó publicaciones con información falsa, ofensiva y sin sustento sobre la gobernadora y su familia, con el objetivo de afectar su imagen pública y su reputación.

Entre las pruebas presentadas se analizaron 255 capturas de pantalla de publicaciones en redes sociales y entrevistas en medios de comunicación donde Castagné lanzó diversas acusaciones contra Nahle García.

La jueza determinó que las expresiones del empresario excedieron los límites de la libertad de expresión, constituyendo un ataque directo contra el honor y la reputación de la mandataria.

Por ello, se impuso una indemnización equivalente a 50,000 veces el salario mínimo, lo que asciende a casi 14 millones de pesos. Castagné deberá realizar el pago en un plazo de cinco días tras la firmeza de la sentencia.

Además, se le ordenó publicar un extracto del fallo en los mismos medios donde difundió sus declaraciones y cubrir los gastos y costas procesales.

La respuesta de Arturo Castagné

A través de su cuenta en la red social X, Castagné Couturier rechazó el fallo en su contra y aseguró que jamás fue notificado ni citado a alguna audiencia del proceso legal.

“Este es el nuevo México en el que viviremos con esta secta de políticos corruptos, delincuentes y autoritarios embriagados de poder”, escribió en una publicación.

En otro mensaje, el empresario insistió en que no se retractará y que continuará denunciando a la gobernadora y su círculo cercano. Aseguró que colaborará con instancias internacionales para exponer el caso y anunció que publicará nuevas pruebas en los próximos días.

“La razón y las pruebas están de mi lado. Tarde o temprano, ella deberá pagar”, sentenció.

El empresario advirtió que esta resolución es solo el inicio de un conflicto legal mayor y que dará la batalla en otras instancias, incluyendo organismos internacionales.

¿Qué sigue en el caso?

La defensa de Castagné podría impugnar el fallo y buscar una revisión judicial. Mientras tanto, la resolución del tribunal sigue en firme, y se espera que en los próximos días se determine si el empresario cumple con la indemnización o enfrenta nuevas sanciones.

AVC

Conéctate con Formato7:

Desaparecen 3 quinceañeras en tan sólo 4 días en Veracruz