El gobierno de Veracruz seguirá trabajando en conjunto con la federación para darle seguimiento a cualquier acto violatorio de las leyes, reforzando las acciones para mantener la paz y la armonía. La gobernadora de Veracruz aseguró que no se ha pactado con grupos de la delincuencia.
En su informe de los primeros 100 días de gobierno, dijo que han trabajado en ocho líneas de acción para ofrecer resultados a la población, de acuerdo con los compromisos que ofreció en su campaña.
En el tema de la seguridad, dijo que es prioridad darle tranquilidad a los ciudadanos para que se desarrollen sus actividades cotidianas y desde la mesa de construcción de paz y de seguridad se ha establecido una coordinación con diferentes dependencias.
Destacó que se han revisado cada acto violatorio del derecho, para darle seguimiento, identificar a los infractores y judicializarlos.
Rocío Nahle dijo que Veracruz se encuentra en el número 21 en el número de homicidios por habitante en el país y se mantiene un registro de los homicidios dolosos, identificando a los grupos que están alterando la paz en la entidad.
Detalló que en diciembre se tuvo un registro de 57 homicidios dolosos, y ocho días sin homicidios, en enero 55 homicidios y cinco días sin homicidios, mientras que en febrero, hubo 63 homicidios y cinco días sin incidentes.
“Es triste llevar esta estadística, el trabajo es identificar y judicializar a personas que infringen la ley y la paz, nosotros no pactamos con nadie, con el único que tenemos compromiso es con el pueblo de Veracruz y a él nos debemos”, sentenció.
En este mismo rubro destacó el desmantelamiento de cámaras que no tuvieron identificadas la pertenencia, además de acciones para tocar personal, cambios de mando y aplicación de controles de confianza.
Uno de los temas que mayor énfasis hizo la gobernadora fue la atención a las mujeres y la implementación de acciones para atender los actos de violencia contra ellas.
En una breve entrevista indicó que está comprometida en trabajar para las veracruzanas, pero en especial para las mujeres.
“Ya escucharon lo que hemos hecho, estamos trabajando todos los días y tengo que cuidar a todos los veracruzanos, pero en especial a las veracruzanas, ese es mi compromiso. Las mujeres de Coatza son mis hermanas, es mi tierra, estoy feliz de estar hoy aquí”.
En su discurso indicó que se establecieron los programas “Amiga, yo te apoyo” y “Veracruzana protegida” que son aplicaciones móviles para la atención de mujeres que se encuentren en situación de peligro y puedan pedir ayuda.
Destacó que en caso de mujeres que tengan problemas de violencia, a través de estas líneas un juez estará en línea, las 24 horas, brindará la protección jurídica sin necesidad de que levanten una denuncia o que acudan al Ministerio Público.
Se firmó un convenio con las tiendas Oxxo para establecer botones para mujeres, donde ellas podrán activarlo y automáticamente se conectarán las cámaras para ubicar a los presuntos agresores.
La gobernadora destacó el apoyo del Congreso del Estado para la aprobación de la ley vicaria y se estableció una garantía jurídica para que el agresor sea quien salga de la casa y permanezca la mujer y sus hijos.
Nahle García indicó que también se trabaja en el establecimiento de la junta de gobierno del Instituto Veracruzano de las Mujeres para hacer un diagnóstico de la situación de violencia de género y tomar acciones.
En materia de salud, la gobernadora de Veracruz reconoció que se ha trabajado para abatir el rezago en los medicamentos, aunque no se ha logrado cumplir al 100 por ciento y refirió que este tema es el que ha consumido más tiempo de su administración.
En cuanto a la torre pediátrica del puerto de Veracruz indicó que ya se revisaron estructuralmente los niveles 7 y 8, los cuales se encuentran aptos para usarlos por lo que se empezarán a acondicionar como áreas de hospitalización.
En materia de recursos, la gobernadora indicó que en el arranque de su gobierno tuvieron una gran respuesta para el pago de algunos impuestos estatales, recaudando tres mil 516 millones de pesos, lo que representa un 18.26% más que el año pasado.
En cuanto a la deuda indicó que el monto asciende a 50 mil millones de pesos, lo que representa un monto menor a lo que se tenía en el 2018, y se trabaja para establecer programas de pago al Sistema de Administración Tributaria y el ISSSTE.
AVC
Comentarios