El frente frío número 33 continuará su trayecto por el Golfo de México este 9 de marzo de 2025, generando condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país. En el sur y sureste, se esperan lluvias muy fuertes, con intensas precipitaciones en Tabasco y Chiapas (75 a 150 mm), y lluvias fuertes en Oaxaca y Veracruz (sur), que podrían superar los 50 mm.
Mientras tanto, Campeche experimentará intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. En el centro y sureste del país, Puebla, Yucatán y Quintana Roo también tendrán lluvias, pero de menor intensidad.
Además, la masa de aire frío asociada al frente causará un marcado descenso de temperaturas en el norte, noreste y oriente del territorio mexicano, con temperaturas mínimas que pueden llegar hasta los -15 °C en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y un clima más fresco en lugares como Sonora, Zacatecas y Nuevo León.
Mientras tanto, la zona occidente, sur y sureste experimentará temperaturas calurosas, con hasta 45 °C en Michoacán, Guerrero y Campeche.
Vientos del norte
Un fenómeno adicional es el evento de «Norte», que traerá vientos fuertes con rachas de hasta 100 km/h en el litoral del Golfo de México, afectando particularmente a Veracruz, Tamaulipas y el Istmo de Tehuantepec. Estos vientos también incrementarán el riesgo de incendios forestales en algunas zonas como Chihuahua y Durango. Las ráfagas también podrían causar caída de árboles y daños en infraestructura.
Por si fuera poco, la corriente en chorro subtropical generará vientos fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y otras entidades del norte, con rachas de 50 a 70 km/h. En zonas como Durango, Zacatecas y Querétaro, el viento será capaz de levantar tolvaneras y reducir la visibilidad.
El pronóstico también prevé oleaje elevado de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, y de 1 a 2 metros en la costa occidental de Baja California Sur, así como en las costas de Jalisco y Colima.
M.
Comentarios