Hasta el momento, seis de los nueve cuerpos desmembrados localizados el pasado domingo 2 de marzo en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio poblano de San José Miahuatlán, pertenecen a jóvenes tlaxcaltecas, quienes viajaron a Huatulco y desaparecieron.

Las víctimas identificadas por familiares son Angie Lizeth “N”, Noemí Yamileth “N”, Lesly “N”, Jaqueline Ailet “N”, Raúl Emmanuel “N” y Rubén Antonio “N”.

Tres de los cuerpos abandonados en la Autopista Cuacnopalan-Oaxaca no han sido identificados

Los expertos forenses de Puebla realizaron las pruebas de genética para reconocer el parentesco de los restos de nueve personas que fueron localizados en San José Miahuatlán, en Puebla.

Nueve Cuerpos Sin Vida en Autopista Cuacnopalan-Oaxaca

Hasta el momento se desconoce la identidad de las otras tres personas, quienes no han sido reconocidas; son tres varones quienes fueron hallados a unos metros del vehículo donde se encontraron los cuerpos de los jóvenes tlaxcaltecas.

Las primeras investigaciones indicarían que los tres varones no identificados no formarían parte del mismo grupo.

¿Cómo desaparecieron? Sobrevivió una de las jóvenes estudiantes originarias de Tlaxcala desaparecidas en Huatulco

La única sobreviviente fue Brenda Mariel «N», quien declaró que ella y otra mujer fueron privadas de la libertad en Huatulco presuntamente por policías municipales; hasta el momento no ha declarado cómo logró sobrevivir.

A cuatro días del hallazgo, la Fiscalía de Puebla no ha emitido algún comunicado sobre las investigaciones del caso, únicamente la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, señaló que no podía dar detalles por el curso de la investigación.

N+

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Proteger a AMLO por encima de todo