Aunque la construcción de la granja en Actopan fue suspendida temporalmente, ambientalistas denuncian que los trabajos en el sitio continúan e incluso se han acelerado.

Por ello, el Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha exige la cancelación definitiva del proyecto.

La obra, impulsada por la empresa RS Granos, Hortalizas y Carne, S. de R.L. de C.V., contempla 11 naves y se ubica cerca del arroyo El Coyolito, que desemboca en la Laguna de La Mancha, un área de gran valor ecológico en el litoral del Golfo de México.

La alcaldesa María Esther López Callejas anunció la suspensión del proyecto, con respaldo de la gobernadora Rocío Nahle, quien afirmó: “Si el proyecto no es viable, la granja debe irse”. Sin embargo, los activistas aseguran que la empresa ha ignorado esta orden y sigue avanzando en la construcción.

Los opositores al proyecto señalan la falta de un cambio de uso de suelo, la ausencia de consulta comunitaria y la incertidumbre sobre el suministro de agua. De acuerdo con el movimiento ambientalista, la granja se construye sin autorización y sin la participación de las comunidades aledañas.

Además, denunciaron que la obra contraviene un decreto de veda publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2022, que prohíbe nuevas concesiones de agua en la cuenca del río Actopan. También acusaron que, pese a haber solicitado información oficial sobre el proyecto, no han recibido respuesta por escrito.

AVC