El número de fallecidos subió a 31 en un accidente de carretera el lunes en la misma ruta del sur del país en la que el sábado otro siniestro dejó 37 muertos y 40 heridos, el hecho con más víctimas fatales en lo que va del año en Bolivia durante el largo feriado de carnavales, según informes de la policía.

En febrero, otro accidente cobró la vida de 29 personas en la misma vía del sur boliviano. En poco más de un mes, 97 personas han muerto en tres accidentes en esa ruta. Durante el largo feriado de carnavales fallecieron 70 personas en las rutas de Bolivia, según informes policiales.

Bomberos y policías finalizaron el lunes en la tarde el rescate de los fallecidos. “Se ha realizado el levantamiento de 31 cuerpos que han perdido la vida en este accidente”, dijo el director de Tránsito de la sureña ciudad de Potosí, Omar Zegarra.

Mediante un mensaje en la red X, el presidente Luis Arce dijo sentir “gran tristeza” por los 31 fallecidos y ha pedido a las autoridades una “investigación para establecer responsabilidades”.

Una vagoneta envistió a un autobús de pasajeros en la ruta que une las ciudades de Potosí con Oruro al suroeste del país, informó el comandante de la policía potosina coronel Limbert Choque.

“Producto de la colisión, el autobús se desbarrancó entre 500 y 800 metros de profundidad. Hay una ventena de heridos. El lugar es de difícil acceso”, informó Choque. “La camioneta invadió el carril contrario, el chofer ha sido detenido”, agregó.

En la misma vía de dos carriles y de 319 kilómetros entre Oruro y Potosí, dos autobuses colisionaron a alta velocidad la madrugada del sábado con el saldo de 37 fallecidos entre ellos seis turistas, una menor alemana y cinco peruanos quienes habían visitado el salar de Uyuni, unos de los desiertos de sal más grandes del mundo y principal destino turístico de Bolivia. Uno de los conductores había consumido alcohol, dijo la policía.

Según la policía, el autobús del lunes no tenía como destino el salar de Uyuni.

El comandante de la policía general Augusto Russo atribuyó al “factor humano” relacionado con el proceder de los conductores como una de las principales causas para los accidentes de ruta. La policía desplegó a 15.000 de sus efectivos para el control interno en las ciudades y las carreteras durante los cuatro días de feriados por el carnaval, dijo a la televisora estatal.

Para el experto en movilidad urbana Freddy Koch “múltiples factores” ponen a Bolivia entre los países con las rutas más inseguras. ”El parque automotor es obsoleto, los controles técnicos son muy deficientes, hay permisividad con la mala conducta de choferes, los controles en las rutas son escasos porque no hay personal suficiente”, enumeró.

La mayoría de las carreteras en el país como la de Potosí son de sólo dos sentidos, de ida y de vuelta, “y es frecuente que los choferes invadan el carril contrario para rebasar a otros vehículos”, acotó.

Según datos de las autoridades, unas 1.400 personas en promedio fallecen cada año en las carreteras en las cuales escasea el control policial.

M.

Conéctate con Formato7:

Trump cumplió, entraron en vigor los aranceles a México