La primera onda de calor de este año llegó a México, por lo que se espera que el clima esté ‘loco’ durante la semana debido a la entrada de heladas matutinas y altas temperaturas en la tarde.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la onda de calor se percibirá a partir de este lunes en el occidente, centro, sur y oriente de territorio nacional, por lo que te recomendamos mantenerte hidratado para prevenir un golpe de calor.

Pese a que el 2024 rompió el récord como el año más caluroso para México, para este 2025 se esperan hasta cinco olas de calor con temperaturas superiores a los 35 grados centígrados.

Además, el frente frío 31 se desplazará sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, en interacción con una línea seca sobre Coahuila, con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, ocasionando vientos fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país.

A su vez, se prevén chubascos en Baja California, lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Primera ola de calor: ¿Qué estados percibirán altas temperaturas?

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que desde este lunes 3 de marzo hasta el martes se establecerá la primera ola de calor que afectará principalmente el occidente del país, lo que ocasionará una baja probabilidad de lluvia.

Los principales estados afectados en los próximos días por la primera ola de calor son: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Mientras que a lo largo de la semana se espera que la ola de calor se extienda, y que, en combinación con otros fenómenos, se registren altas temperaturas en 20 estados durante los próximos días.

Asimismo, se espera que continúe la onda de calor en zonas de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.

¿Qué puedes hacer para cuidarte de la primer ola de calor en México?

Algunas de las recomendaciones son:

  • Permanecer bajo la sombra.
  • Usar ropa ligera que permita regular la temperatura, preferiblemente de colores claros.
  • Mantenerse bien hidratado y usar bloqueador solar.
  • Consumir frutas y verduras.
  • Evitar estar expuestos al calor en las horas pico.
  • Evitar el consumo de alcohol.

www.elfinanciero.com.mx

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Los primeros 100 días de gobierno