El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio detalles sobre las condiciones climáticas previstas para el domingo 2 de marzo de 2025.
Para la madrugada del domingo, el frente frío número 30 se desplazará sobre el noroeste de la República Mexicana. Este sistema, en combinación con la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, generará lluvias aisladas en Baja California, con posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de dicha entidad.
Se pronostican vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California, que provocarán tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua. Además, se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.
Durante el domingo, el frente frío número 30 recorrerá el norte del territorio mexicano, interactuando con una línea seca sobre Coahuila. La aproximación de un nuevo frente frío al noroeste de México, aunado a la corriente en chorro subtropical, propiciará rachas de viento fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el norte del país.
Los canales de baja presión que prevalecerán sobre el oriente, centro y sureste del territorio nacional, junto con inestabilidad en niveles medios y altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias y chubascos con descargas eléctricas en estas regiones.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el occidente de México y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y sur de la República Mexicana, así como ambiente caluroso a muy caluroso en estados del litoral del Pacífico mexicano y la península de Yucatán.
Pronóstico de lluvias
Para el domingo 2 de marzo de 2025, se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. También se prevén lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
Las autoridades advierten que las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, mientras que los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.
Pronóstico de temperaturas máximas
Las temperaturas máximas para mañana domingo alcanzarán entre 40 y 45 °C en Michoacán, Guerrero y Morelos.
Se registrarán temperaturas de 35 a 40 °C en el sur de Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
En regiones como el este de Chihuahua, sur de Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, suroeste del Estado de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 30 y 35 °C.
Pronóstico de temperaturas mínimas
Las zonas montañosas de Chihuahua y Durango experimentarán temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas.
En algunas áreas de Baja California, Sonora, Zacatecas y Estado de México, se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas.
Temperaturas de 0 a 5 °C se registrarán en zonas de la sierra de Sinaloa, Aguascalientes, occidente de San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje
Se prevén vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h afectará a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En Yucatán, Campeche, istmo y golfo de Tehuantepec, se esperan vientos de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. Estas condiciones también podrían generar tolvaneras en Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
El oleaje en la costa occidental de la península de Baja California alcanzará de 1 a 3 metros de altura.
M.
Conéctate con Formato7:
Shrek regresa con la entrega número 5 y algunos cambios de imagen
Comentarios