En la lucha contra el nepotismo, la reelección anticipada, y la intromisión de la delincuencia organizada, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara informó que en Veracruz son más de 100 municipios en donde los presidentes y presidentas municipales del partido Morena desean imponer como candidatos a las alcaldías a sus hijos, hijas, esposas, esposos, hermanos, hermanas, parientes y compadres para que “tapen sus actos de corrupción”.

En conferencia de prensa el senador mostró una lista de los municipios en donde sus alcaldes quieren heredar el ayuntamiento a sus familiares, como lo hacen los liderazgos del PRI y del PAN.

“La lucha contra el nepotismo la reelección anticipada, tiene su truco que va más allá, hablamos de personajes en Veracruz, tan solo en el Morena son más de 100 municipios que pretenden hacer uso del nepotismo”.

Sostuvo que el uso del nepotismo no es porque los alcaldes y alcaldesas quieran a su municipio o a sus familiares, sino que necesitan de un aliado para cubrir el presunto mal uso de los recursos públicos.

“Quieren dejar en manos de sus familiares el ayuntamiento, el nepotismo está unido a dos problemas graves porque no es de que quieran mucho a sus hijos, primos, o lo que tengan, el que quiere hacer esas acciones es porque quiere que lo cubran”.

Afirmó que la iniciativa de ley presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 05 de febrero del 2025 pero que entrará en vigor en el proceso electoral del año 2027, señala que no pueden postularse como candidatos los familiares de los funcionarios salientes, como ocurre en diversos municipios, como Boca del Río y Veracruz, en donde la familia Yunes
Linares y Yunes Márquez imponen de candidatos o candidatas a hijos o esposas.

“Nosotros hemos dado batallas épicas como acabar con la monarquía y la moronga azul; porque eso pretendía; imagínense ahora, reflexionen ahorita cuáles son los municipios con nepotismo”.

Debido a que el partido Morena realizará encuestas con los militantes de Veracruz para que elijan al precandidato y precandidata rumbo a la elección municipal, Manuel Huerta los invitó a reflexionar y verificar los nombres de los aspirantes, que no estén relacionados con el alcalde actual.

Sostuvo que “reflexionen cuáles son los municipios, la corrupción, la delincuencia organizada que se quiere colar. En nuestro Movimiento debemos estar muy pensantes. Más allá de las reformas Constitucionales que van a impedir las formas de control que usan el PRI y el PAN en los municipios, hoy lo digo: En la práctica, Morena la va a aplicar desde hoy”.

Invitó a las y los militantes del partido Morena a reflexionar y verificar qué pasa en su municipio, para evitar votar por los parientes, amigos o compadres del alcalde en función y erradicar las prácticas de nepotismo, monarquía, y corrupción.

Como fundador del partido Morena en México, e integrante del llamado grupo “Los 40” iniciadores que apoyaron al expresidente Andrés Manuel López Obrador; el senador Manuel Huerta consideró necesario que “se limpie la casa”.

“Hay que ver qué van a hacer nuestros aliados no sea que quieran entrar con los nepotistas. Y si investigan a la hora de los registros vamos a saber qué partidos promueven el nepotismo, y tenemos que limpiar la casa porque aquí en el Morena hay casos de ese tipo que estamos sufriendo, viviendo por eso deben ser mil cabezas las que debemos estar observando”

El senador pidió a los medios de comunicación que investiguen cuáles son los 100 municipios en los que hay precandidatos o precandidatos con afinidad familiar al al actual alcalde.

A insistencia de los medios de comunicación, el senador mencionó que en el municipio de Pánuco, el alcalde pretende hacer uso del nepotismo; al igual que en Cosamaloapan, Papantla, y Hueyapan de Ocampo entre otros.

A pregunta expresa de qué opina que el delegado de los Programas de Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín le exigió que hablara de la afiliación al partido Morena del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, al respecto Manuel Huerta respondió “no, no, yo ya no. Yo de Televisa para arriba, no ya no. Quieren hacer fama a costa de un servidor, que me paguen las regalías y con mucho gusto. Yo ya no, adversarios chiquitos no; no valen la pena. Yo mis respetos por los tamaños, y los pesos; me refiero a otras cosas”.

En otro tema, con respecto a la “Carpeta Azul” que el gobierno federal y estatal prepararon en contra del senador suplente del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, y de la cual ya no hablan los liderazgos de Morena, tras la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez; Manuel Huerta afirmó que si existe y fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Las Fiscalías son lentas, omisas, tardías y no han hecho su trabajo” dijo.

Destacó que la lucha que dio Morena contra los Yunes de Boca del Río obtuvo como resultado una “sentencia social”, y la legalidad queda en manos de la Fiscalía General del Estado.

“La sentencia social ya está dada, no hay de otra; el ejercicio de la acción legal depende de las Fiscalías; no me gusta la hipocresía; hay quienes hicieron pactos y allá ellos; yo voy con la sentencia social”, finalizó.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Otra vez, Coatepec en peligro