La gobernadora Rocío Nahle debe cumplir su palabra y declararse independiente si la Comisión de Honor y Justicia de Morena acepta la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido, señaló el diputado local Héctor Yunes Landa.

Al referirse a la polémica generada por la afiliación de su sobrino, recordó que la Gobernadora ha dicho que si los Yunes entraban a Morena ella se salía y que seguramente esperará la respuesta de la Comisión antes de tomar la decisión.

“Es natural que hubiera una reacción porque la gobernadora había declarado que si mis parientes que eran azules y ahora guindas, entraban a Morena ella se salía y se hacía gobernadora independiente. Yo no digo que no tenga palabra, todavía no concluye el tema, seguramente esperará que esta Comisión determine la no afiliación y permanecer como gobernadora de Morena y de no hacerlo no dudo que la palabra cumpla su compromiso de declararse independiente”, dijo.

No obstante, indicó que el anuncio de la afiliación de Yunes Márquez fue usada como una “caja china” para distraer a la población sobre la aprobación de la Ley del Infonavit, ya que dijo esto significará la desaparición del instituto y el riesgo de pérdida de los ahorros de los trabajadores.

«“Caja china” un distractor para que lo que se pretende hacer con el Infonavit no tuviera la difusión que debe tener (…) Me parece demasiada coincidencia que cuando el Congreso de la Unión está aprobando este tema tan importante como la Ley del Infonavit haya coincidido con que el hijo de Andrés Manuel haya ido y dentro del Senado haya hecho el tema de la afiliación no solo la de Miguel Ángel Yunes y de Noroña, además de Murat que fue director de Infonavit. Si alguien de Morena tuvo alguna idea para distraer esa era la ideal”.

Yunes Landa agregó que el Infonavti tiene 2.4 billones de pesos y que con la reforma el Gobierno federal pretende quedase con este dinero con un doble pretexto, la construcción de un millón de viviendas y la corrupción que ha habido en Infonavit.

“¿Por qué en lugar de castigar a los corruptos optan por desaparecer a las instituciones como el Poder Judicial?. Por cierto que un presunto responsable de la corrupción en el Infonavit es ahora senador de Morena. Si el tema es la corrupción ¿por qué no desaparecen los gobiernos estatales? Empiecen por Veracruz, aquí Cuitláhuac fue un bandido de siete suelas y no solo no lo metieron en la cárcel sino que premian la ineficacia y corrupción dándoles chamba federal”.

Dijo que quieren desaparecer al Infonavit para convertirlo en una inmobiliaria y se elimina la facultad de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para aprobar los sistemas de contabilidad y auditoría interna del Infonavit, lo que significa eliminar los controles financieros y bancarios que protegen los ahorros de los trabajadores.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Un Pacto por Veracruz