Este viernes 21 de febrero de 2024 da inicio el Carnaval de Almolonga, uno de los ocho carnavales afro mestizos que se celebran en comunidades de la zona centro del estado de Veracruz.

En esta festividad la figura principal es el toro, animal en torno al cual ha girado la economía de la región desde la época colonial y aún en estos días sigue teniendo especial relevancia.

Es por ello que este carnaval se considera una fiesta de la carne, en relación a la res, con una connotación totalmente diferente a la que tienen el resto de carnavales que se llevan a cabo en México y el mundo.

Hombres y mujeres durante tres días bailan y cantan en los alrededores de la ex Hacienda de Almolonga, la cual fue foco de la economía de la región en siglos pasados.

Los orígenes de este carnaval afromestizo se remontan a más de cien años, tiempo en el cual hombres, mujeres y niños, de distintas generaciones, portan con orgullo su traje tradicional de vistosos colores, botas con cascabeles, diseñadas por artesanos de Naolinco.

Lo más llamativo es la máscara de toro, elaborada en madera, con cuernos reales, y un colorido penacho elaborado a base de papel y diamantina.

En el cierre del carnaval se realiza una especie de ritual de apareamiento, entre una vaca y un toro, donde los disfrazados danzan y portan una vaquita de madera, adornada con flor de bugambilia.

Con un chapuzón en la fuente principal del pueblo, donde propios y extraños lavan sus pecados, concluyen los festejos de este carnaval.

La inauguración será este viernes 21 de febrero a las 16 horas y a partir de las 20 horas se realizará la quema del mal humor y la coronación del rey de la alegría.

El sábado 22 de febrero a las 11 de la mañana tendrán lugar danzas de disfrazados, a las 20 horas la coronación de las reinas y a partir de las diez de la noche el baile con Super Lamas y la Afromestiza banda San Miguel.

El domingo 23 de febrero habrá una muestra gastronómica a las 10:30 de la mañana, a las 18 horas el gran paseo de carros alegóricos y a partir de las 19 horas el Encerrón 2025 y el enfrentamiento de bandas.

Finalmente el lunes 24 a las 15 horas habrá danzas de disfrazados, a las 17 horas la Vaquita, a las 18 horas el lavado de pecados 2025 y la clausura a las 20 horas.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Un Pacto por Veracruz