La presidenta Claudia Sheinbaum y Netflix anunciaron una inversión de mil millones de dólares para desarrollar alrededor de 20 producciones anuales para los siguientes cuatro años.

Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, explicó en la “mañanera del pueblo” del 20 de febrero que la empresa comparte la visión de un México vibrante y próspero, por lo que buscan impulsar el crecimiento de la compañía en el país.

Lo anterior, al explicar que las inversiones en la industria audiovisual tienen un efecto multiplicador, y en México aporta 3 mil millones de dólares al año a la economía nacional, y cada dólar gastado genera 1.6 dólares de valor agregado.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad.

“Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años”, mencionó.

Lo anterior, de acuerdo con Sarandos, contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de alrededor de 300 mil empleos temporales, así como diversas oportunidades en todo el país.

Al respecto Claudia Sheinbaum declaró que la apuesta de Netflix en México no responde a incentivos fiscales, sino a la intención de convertir al país en un epicentro de creación de contenido original para la plataforma de streaming, la cual busca atender con su trabajo en el territorio nacional al mercado mexicano y a la audiencia hispana en los Estados Unidos.

“El asunto es la facilidad para desarrollar sus actividades, más que un incentivo, lo que hemos visto y por eso es la Agencia de Transformación Digital es que en la medida en que se facilite cualquier trámite para desarrollar una actividad de servicios.

“Como es el caso de la producción de una serie, de una película o incluso de la instalación de una planta, el mejor incentivo es la rapidez en los permisos y por eso estamos concentrándonos ahí”, mencionó la mandataria.

Crecimiento de Netflix en México

El codirector de Netflix resaltó las virtudes históricas, artísticas y culinarias del país al recordar la importancia de México en la propia historia de la empresa al ser el primer lugar fuera de los Estados Unidos en donde se produjo una serie local: “Club de Cuervos”.

En este sentido, hizo referencia a las películas “Roma”, “Bardo” y “Pinocho”, con las cuales la compañía ha obtenido por primera vez distintos galardones, entre ellos, el Oscar a Mejor Película Animada y los Oscar a Mejor Película Extranjera, a Mejor Fotografía y a Mejor Director.

Fue por lo anterior que en 2020, cuando Claudia Sheinbaum aún era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Netflix decidió establecer su sede de Latinoamérica en la capital del país. Desde entonces, su plantilla laboral ha aumentado en más de 10 veces.

Ted Sarandos añadió que cada producción que se ejecuta en México se hace en cooperación con socios y productoras locales; como un ejemplo de esto, refirió la película “Pedro Páramo”, la cual contribuyó con 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto nacional.

Latinus

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Un Pacto por Veracruz