La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, minimizó el impacto a la posible violación a la seguridad nacional por el presunto sobrevuelo de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) para realizar labores de espionaje a los cárteles de la droga mexicanos al declarar que son parte de “esta campañita” de desinformación.

Con esta aseveración, la jefa del Ejecutivo federal respondió al cuestionamiento realizado en la “mañanera del pueblo” del 18 de febrero sobre la veracidad de estas actividades por parte de los Estados Unidos (EE.UU). en México.

Previo a esto, Sheinbaum Pardo destacó la relevancia de combatir la difusión de noticias falsas tanto en redes sociales como en medios de comunicación.

“Es muy importante desmentir las noticias falsas, que no solamente son en las redes, anónimas, sino en medios de comunicación reconocidos nacional e internacionalmente. Es importantísimo hablar de las noticias falsas y de la información real”, explicó.

La cadena de noticias estadounidense CNN dio a conocer recientemente que la CIA reportó al Capitolio el uso de aeronaves no tripuladas tipo MQ-9 Reaper en el espacio aéreo mexicano para monitorear las tareas de los cárteles del narcotráfico nacionales.

“Las misiones, de las que no se ha informado previamente, se producen mientras el Gobierno de (Donald) Trump se moviliza para tratar a los cárteles transnacionales de la droga como organizaciones terroristas, una designación que aún no se hace de manera oficial.

“Los drones MQ-9 utilizados para las misiones no están armados actualmente. Pero pueden equiparse con cargas útiles para llevar a cabo ataques de precisión. Estados Unidos los utiliza regularmente para atacar a presuntos terroristas en Siria, Iraq y Somalia”, precisa la publicación.

Confía en resultados positivos de negociaciones con los EE.UU.

En materia internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum añadió que confía en que las negociaciones con las autoridades estadounidenses sobre el incremento arancelario a los productos de importación mexicanos, toda vez que ya están en curso las mesas de trabajo bilaterales sobre seguridad, migración y comercio.

“Vamos a esperar a ver los aranceles, todavía estamos en ese proceso de trabajo con el Gobierno de los EE.UU., nosotros tenemos la idea de que va a salir bien. Siempre hay que ser positivos y además estamos poniendo todo para que pueda salir bien este proceso.

“Por supuesto, sin comprometer nuestros principios, que es el principio de soberanía, de no intervención, de no injerencia, que eso está por encima de todo y es nuestra responsabilidad como mexicanos, mexicanas, y más como presidenta de la República”, detalló.

Reporte indigo

Conéctate con Formato7:

Funeral de Paquita se lleva a cabo en Bosques Del Recuerdo y sus restos serán trasladados a Alto Lucero