Aunque hace dos semanas, el dirigente del PT en Veracruz, Vicente Aguilar, dijo que el partido abrirá posibilidades para candidaturas a los Yunes –condicionándolos sólo a que respetaran los estatutos del partido–, el coordinador de los diputados petistas en el Congreso de la Unión, Reginaldo Sandoval Flores, arremetió el jueves pasado en contra de quienes reciben cargos de gobiernos estatales de Morena a pesar de haber ofendido públicamente al ex presidente Andrés Manuel López Obrador, como fue el caso de los ex panistas de Boca del Río.

“Vengan de donde vengan, nosotros no nos vamos a quejar. Si vienen de Morena, serán bienvenidos y si vienen del PAN y el PRI también los aceptaremos”, declaró el martes antepasado Aguilar Aguilar, quien comentó que, si se acercaran los Yunes, se abordará el tema con la Comisión del PT nacional. “Por ahora los Yunes no han manifestado que se quieren venir al Partido del Trabajo, pero cuando lo manifiesten platicaremos con ellos su posible adhesión”, dijo el dirigente veracruzano, quien apuntó que ya contaban con aspirantes a las candidaturas en 182 de los 212 municipios.

Por su parte, el coordinador de los diputados federales del PT declaró anteayer que la relación con Morena “está en etapa de reflexión, no sólo porque desconocen los acuerdos de las alianzas, sino que tienen muy alta la soberbia”.

Sandoval Flores afirmó que su partido “está al 200 por ciento con la Presidenta”; sin embargo, advirtió que Morena repite el fenómeno de 2021, cuando “a pesar del liderazgo del ex presidente López Obrador no logramos obtener las dos terceras partes de las curules en la Cámara de Diputados… por el desconocimiento, la desinformación, falta de visión y mucha soberbia”.

El jueves de la semana anterior, en conferencia de prensa en Morelia, el legislador declaró que, en Michoacán, “ya no hay cogobierno” con la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y, al respecto, refirió que si bien el PT fue decisivo para ganar la gubernatura “porque aportó 115 mil votos y la diferencia entre el primero y segundo lugar fue de 15 mil”, el mandatario michoacano incumplió.

Recriminó que, tras la elección, “por primera vez se abrió la puerta para que un militante del PT fuera titular de la Secretaría del Migrante, pero el gobernador designó el 31 de enero pasado a uno de los más fuertes enemigos de Andrés Manuel López Obrador”, el ex perredista Antonio Soto Sánchez.

Refirió que, en abril de 2019, cuando era dirigente estatal del desaparecido PRD, Soto Sánchez declaró que López Obrador era “el presidente más peligroso que haya tenido el país desde Porfirio Díaz”, y este sábado se afilió a Morena.

Sandoval Flores expuso que se respeta el derecho del gobernador a designar a su gabinete, “pero no hay ninguna razón para que se nos trate así. Igual se comportan los gobernadores de Oaxaca, Veracruz y Sinaloa. Parece que compiten por cuál es el peor, no cuál es el mejor”.

Expuso que, a pesar de que el PT “ayudó a fundar Morena, mejor apapachan al PVEM en Veracruz, Oaxaca, Tabasco, San Luis Potosí, Tamaulipas, Ciudad de México y el Estado de México, quizás porque nosotros sí somos de izquierda, consecuentes y consistentes”.

Pero, en Veracruz, su dirigente estatal parece olvidar cuando a principios de enero de 2018 Yunes difundió un video emplazando a López Obrador a un debate público: “Loco, vamos a debatir, lleva tus documentos, lleva todo. Demuestra lo que has dicho, y yo voy a demostrar que además de loco, eres corrupto y eres un vividor del sistema”.

Comparece Tarek Abdalá ante la FGR; hunde a Duarte

Ayer, en sus redes sociales, los periodistas Enrique Hernández Alcázar y Arturo Ángel –éste último autor del libro “Duarte: el Priista Perfecto”, de la editorial Grijalvo–, publicaron que hace una semana compareció el ex tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado de Veracruz, Tarek Abdalá, como testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR) en un juicio oral en contra del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien está por cumplir en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México la sentencia de 9 años que en 2017 le impuso un juez federal por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, luego de ser extraditado de Guatemala.

En la red social X, antes Twitter, Arturo Ángel publicó el siguiente hilo:

“Por fin! Tras años de espera el tesorero de Javier Duarte, Tarek Abdalá, compareció como testigo colaborador de la FGR en un JUICIO ORAL a detallar como por órdenes del gobernador se desviaron recursos federales para toda clase de hechos de corrupción.

“Es inédito. ¿Por qué?

“De entrada es la primera vez que en un JUICIO ORAL en México comparece un tesorero de un Gobernador para dar testimonio, FRENTE A UN JUEZ FEDERAL, sobre el desvío de recursos públicos.

“Es increíble que después de tantos años esto no haya pasado antes.

“Y no es poca cosa.

“En su comparecencia en el juicio oral en contra de uno de los subsecretarios de Finanzas de Javier Duarte, el pasado 11 de febrero, Tarek habla de un gran SISTEMA de desvío de recursos públicos. Un modus operandi institucionalizado para el saqueo de dinero a gran escala.

“¿Para qué se usó el dinero desviado? Entre otras cosas para subirle nada más porque sí el sueldo a altos funcionarios, para pagar comidas y trajes del gobernador, para sobornar a medios de comunicación, y para muchas cosas más.

“Pero la corrupción con Javier Duarte no paró ahí. El gobernador incluso ocultó la deuda del Estado de las cuentas públicas del estado engañando a los acreedores para obtener más créditos bursátiles.

“Lo ocurrido en Veracruz es mucho peor de lo que pensábamos.

“Tarek, como tesorero, fue el responsable de abrir o cerrar la llave del dinero. La ASF (Auditoría Superior de la Federación) presentó en un contra múltiples denuncias pero él negoció con la FGR un criterio de oportunidad a cambio de que su testimonio sirviera para ir por los peces gordos.

“Hay varios procesos contra secretarios y subsecretarios de finanzas pero…

“¿Irá la FGR en contra de Javier Duarte por el desvío de RECURSOS FEDERALES en su gobierno? Porque faltan 55 MIL MILLONES de pesos. No hay un fraude más grande que ese en México.

“Su testigo clave ya habló por primera vez ante el juez. Veremos.”

El audio de la declaración de Tarek Abdalá, ex tesorero de la Sefiplan y también ex diputado federal del PRI por el distrito electoral de Cosamaloapan, lo pueden escuchar en las cuentas de X de ambos periodistas: @EnriqueEnVivo y @arturoangel20.