Los restos de la cantante Paquita la del Barrio, originaria de Alto Lucero, Veracruz están en una funeraria de Xalapa en donde han llegado familiares y amigos, así como su manager y demás equipo para despedirse.
El acceso está restringido a los medios de comunicación, pero al lugar han llegado arreglos florales, coronas y fotografías de la cantante.
Tras su fallecimiento a los 77 años por un paro respiratorio, su equipo y familiares están organizando un homenaje póstumo que se llevará a cabo el próximo miércoles en Casa Paquita, en la Ciudad de México.
Francisco Torres, manager de la cantante dijo que la familia decidió cremar los restos para hacer más fácil el traslado a los homenajes programados.
Paquita dejó fechas pendientes de conciertos, pues a pesar de sus problemas de salud, seguía comprometida con su público y su carrera. «El domingo estuvo bien, el sábado hablamos, estábamos preparando conciertos, inclusive el auditorio nacional», dijo Torres.
Su representante indicó que, tras los homenajes, sus cenizas serán llevadas a una capilla en el municipio de Alto Lucero, Veracruz, donde descansan los restos de su familia, cumpliendo así su deseo de reposar en su tierra natal.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el homenaje y la ceremonia de despedida, donde amigos, familiares y seguidores rendirán tributo a la legendaria intérprete de “Rata de dos patas”.
Paquita la del Barrio dejó todo en orden; preparan homenajes en CDMX y Veracruz
Su representante, Francisco Torres, reveló detalles sobre la manera en que la cantante enfrentaba el tema de la muerte, los homenajes que se le rendirán y el legado que deja tras su partida.
Explicó que Paquita evitaba cualquier conversación sobre la muerte, pues era un tema que no le gustaba abordar. Sin embargo, dejó en orden todos sus asuntos legales y personales. “Tenía todo preparado, sus papeles y decisiones bien establecidas en pleno uso de sus facultades mentales”, señaló su representante.
También confirmó que la artista murió mientras dormía, en paz y sin sufrimiento. En una entrevista relató que los familiares de Paquita intentaron despertarla por la mañana, pero al no obtener respuesta, llamaron a los servicios de emergencia. Al llegar, los paramédicos confirmaron que la cantante había fallecido tranquilamente en su cama. “En su casa y en su cama, entonces ¿qué más quisiera uno que no fuera en un hospital?, sino en su casa”, expresó Torres.
Torres destacó que la última voluntad de la cantante será respetada por su familia. “Ella nunca habló de deseos específicos, solo decía que seguiría cantando hasta que Dios quisiera. Y así fue”, mencionó.
El deceso de Francisca Viveros Barradas, nombre real de la cantante, ha conmocionado al mundo del espectáculo y a sus seguidores, quienes la recuerdan como una de las máximas exponentes de la música ranchera y una defensora de los derechos de las mujeres a través de sus canciones.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el velorio será privado o si se permitirá el acceso a seguidores y medios de comunicación.
Desde el momento en que se dio a conocer la noticia, medios de comunicación se trasladaron a su domicilio a donde se trasladó desde noviembre pasado, ahí se registró movimiento de personas cercanas a la artista, así como la presencia de una ambulancia que acudió al lugar y retiró una cama de la vivienda.
Una leyenda de la música mexicana
Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Con una carrera de más de cinco décadas, se convirtió en una de las voces más representativas de la música ranchera y popular mexicana, con éxitos como “Rata de dos patas”, “Cheque en blanco” y “Tres veces te engañé”.
Su legado ha trascendido generaciones, convirtiéndola en un símbolo de la música regional y un ícono feminista en la industria.
Comunicado oficial de su familia
A través de un comunicado difundido en redes sociales, la familia de la cantante confirmó su fallecimiento y pidió respeto y privacidad en este momento de duelo.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’ en su hogar en Veracruz. Siendo una artista única e irrepetible, dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música.”
AVC
Comentarios