Nuevamente se detectó la presencia de tres aeronaves militares espías de Estados Unidos que sobrevolaron cerca del territorio mexicano. Este hecho llega en el marco de una operación estadounidense de vigilancia sin precedentes en las fronteras nacionales.

Según información de los primeros reportes, las tres aeronaves tienen el objetivo de interceptar comunicaciones. Dos de ellas sobrevolaron los límites de la península de Baja California.

Posteriormente se detectó un tercer avión, modelo U-2, cerca de la frontera con México desde Florida. La aeronave recorrió el territorio estadounidense junto a los estados de Tamaulipas y Coahuila, para terminar cerca de Ciudad Juárez, en Chihuahua.

Cabe señalar que el modelo U-2 es una de las aeronaves de espionaje de mayor tecnología, permitiendo misiones encubierto al volar por encima de los 21 mil metros de altura, lo que le permite evitar los sistemas de defensa aérea en su mayoría.

EU realiza operativos de vigilancia sin precedentes

Durante 10 días, el gobierno del presidente Donald Trump llevó a cabo 18 misiones de vigilancia en la frontera con México y en el espacio aéreo internacional cercano a la península de Baja California.

La operación incluyó el uso de un avión espía U-2, capaz de monitorear comunicaciones y operaciones de los cárteles mexicanos. También se desplegó un Poseidón P-8, diseñado para detectar submarinos.

De acuerdo con CNN, este despliegue representa un aumento sin precedentes en las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera con México, donde anteriormente solo se realizaba un vuelo al mes.

El incremento en la actividad aérea coincide con la decisión del presidente Trump de reiterar su intención de que el ejército estadounidense tenga un papel más activo en la lucha contra el narcotráfico, tras firmar una orden ejecutiva para clasificar a estas organizaciones como terroristas.

Aunque las aeronaves operan únicamente en territorio estadounidense y en el espacio aéreo internacional, tienen la capacidad de recopilar inteligencia en el interior de México, incluyendo comunicaciones, logística, centros de operación y otras actividades de los cárteles en el lado mexicano de la frontera.

Reporte indigo

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Gómez Cazarín, una lacra