El regreso de paisanos a consecuencia de las deportaciones del gobierno de Estados Unidos, “son un área de oportunidad” para que lleguen a invertir y dar apertura a negocios en la entidad veracruzana, señaló el investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Veracruzana (UV) Rafael Vela.

Resaltó que los inmigrantes en Estados Unidos aprendieron técnicas para desarrollar diversos trabajos u oficios, que pueden enseñar a los veracruzanos y veracruzanas.

“Aquí va a llegar mucho migrante calificado, mano de obra calificada. Es necesario calificar ese sentido emprendedor de los veracruzanos porque la gente que emigra, son emprendedores que está buscando mejores condiciones, y muchos de ellos traen una perspectiva de hacer negocios”, indicó.

El economista sostuvo que los migrantes no sólo llegarán a las zonas rurales, sino también a las ciudades y con sus conocimientos podrían abrir negocios cómo purificadoras de agua, cafeterías, o servicios de limpieza.

El catedrático de la UV puso a disposición las estadísticas y sus conocimientos en Economía para asesorar a los migrantes en la instalación de negocios.

Indicó que la Facultad de Economía cuenta con información obtenida a través de encuestas ciudadanas en áreas metropolitanas a nivel Área Geográfica con Estadísticas Básicas en agrupaciones de cuatro, seis, y ocho manzanas en las ciudades.

“Sí los migrantes dicen quiero poner una purificadora de agua, yo les puedo decir en qué áreas se consume más agua; que quiero vender pan, café, le podemos decir en dónde se puede llevar a cabo estos negocios” indicó.

Para finalizar, Rafael Vela reconoció que el gobierno del estado a cargo de la Primera Mandataria Rocío Nahle García labora con planes y programas para recibir a los paisanos provenientes de Estados Unidos.

“Veracruz si tiene alternativas y el gobierno del estado se está poniendo las pilas, le está poniendo atención; los académicos estamos aportando información; no nos interesa vender la información, ni posiciones en gobierno; lo que más nos llena es aportar conocimientos y que esto sirva” finalizó.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Anuncia Rocío Nahle cero tolerancia