La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, justificó la presencia del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, en la conmemoración del 112 aniversario de la Marcha de la Lealtad al asegurar que por protocolo acuden al evento exdirectores del Heroico Colegio Militar.
“Ayer se celebró la Marcha de la Lealtad y se acostumbra invitar a todos los generales que fueron directores del Colegio Militar, entonces asistió porque es protocolo que asistan todos los directores del Colegio Militar, no vimos razón por qué no se cumpliera ese protocolo”, expuso la mandataria en la “mañanera del pueblo” del 10 de febrero.
Lo anterior, al responder la pregunta de una periodista sobre si es apropiado que el exfuncionario, detenido en 2020 por autoridades estadounidenses por acusaciones de vínculos con el crimen organizado y liberado posteriormente por una presunta negociación entre los gobiernos de México y de los Estados Unidos, asista a un evento de la actual administración federal.
En este sentido, Sheinbaum Pardo conminó a la reportera a ahondar en la investigación del caso al descartar que la liberación de Cienfuegos Zepeda ocurriera por intervención del Gobierno que encabezaba en ese entonces el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Si el Gobierno de los Estados Unidos hubiera tenido realmente algo en contra del general Cienfuegos, ¿lo hubiera liberado?”, manifestó la presidenta.
Finalmente, subrayó que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, dará más detalles del caso en la conferencia matutina del día de mañana como parte del informe quincenal de seguridad que rinde el gabinete encargado de este tema.
¿Quién es Salvador Cienfuegos?
El general de división Salvador Cienfuegos Zepeda fungió como secretario de la Defensa Nacional en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y en 2020 fue señalado por la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado.
El 15 de octubre de ese año, el militar en retiro fue aprehendido en el aeropuerto de Los Ángeles, California, y sería juzgado en la misma corte de Nueva York en donde se realizó el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México sentenciado en 2024 por narcotráfico y delincuencia organizada.
Tras la detención de Cienfuegos Zepeda, López Obrador lamentó lo sucedido y subrayó la necesidad de atender el problema de corrupción en México.
“Es un hecho muy lamentable el que un exsecretario de la defensa sea detenido, acusado por vínculos con el narcotráfico. Debemos seguir insistiendo, y ojalá también sirva para comprender que el principal problema de México es la corrupción”, puntualizó.
Meses después, el 17 de noviembre de 2020, las autoridades de EE.UU. desestimaron los cargos en contra del exfuncionario y su futuro legal quedó en manos de la Fiscalía General de la República. Salvador Cienfuegos fue liberado y repatriado a México; hasta el momento no ha sido juzgado.
Reporte indigo
Comentarios