Esta mañana el volcán Popocatépetl registró una explosión de intensidad moderada, durante la cual expulsó vapor de agua, gases y cenizas con dispersión hacia el norte y oeste del estado de Puebla.
En este contexto, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. Asimismo, la dependencia exhorta a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos incandescentes.
En el reporte más reciente de la Cenapred se detalla que se detectaron 38 exhalaciones y 52 minutos de tremor de baja amplitud durante las últimas 24 horas.
Con respecto a las recomendaciones, el Cenapred te insiste que no intentes subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente.
También exhortó a respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro. En caso de lluvias fuertes, alejarse del fondo de las barrancas, debido al peligro de flujos de lodo y escombro.
Por su parte, Protección Civil de Puebla comunicó que el pronóstico de viento determina que la posible dispersión de ceniza podría dirigirse a las regiones de
- Angelópolis
- Valle de Atlixco
VIDEO: Así se vió la explosión del Popocatépetl
Tras registrarse la explosión, a través de redes sociales comenzaron a circular imágenes del momento en que el Popocatépetl expulsó diversos materiales. Los videos rápidamente se viralizaron.
La explosión ocurrió aproximadamente a las 9:09 am de este lunes. Fue el perfil de Webcams de México en su cuenta de X quien comenzó con la difusión del video del momento exacto en el que ocurre la explosión, seguido de una intensa fumarola.
Reporte indigo
Comentarios