Los 10 mil policías de la Guardia Nacional (GN) que estarán en la frontera para complacer a Trump sí tendrán que notarse, porque los otros 110 mil que dice nuestra Presidenta que hay por todo el país simplemente se ven poco y no se hacen sentir.

Los cárteles y otros grupos delincuenciales de menor nivel, pero igual de peligrosos, hacen y deshacen por todo México, en tanto los elementos de la GN como que siguen en plan de organización y en espera de, algún día, actuar.

Pero pronto los veremos, a 10 mil, conteniendo a migrantes e intentando decomisar los cargamentos de droga que hasta ahora han pasado sin grandes problemas hacia Estados Unidos.

Lo más probable es que, a diferencia de su labor en las calles y carreteras de México, donde han fallado, en su nueva labor tengan éxito, si no Trump hará efectivo el cargo de los aranceles.

La cuestión es que puede ocurrir que, dentro de poco, ante el previsible éxito de la GN en la frontera norte, México pase a ser el ahogado en drogas y se incrementen los secuestros, extorsiones y asaltos.

Por lo pronto los camioneros ya manifestaron su preocupación por los policías de la GN destinados a la frontera de EU.

Y es que de por sí su presencia era escasa en carreteras, pero ahora menos los veríamos.

El presidente de la Asociación Nacional de Transportistas, David Estévez Gamboa, declaró en Orizaba a alcalorpolitico.com que resulta paradójico enviar 10 mil policías cuando en las carreteras del país son requeridos para atender el tema de la seguridad… «ojalá no afectara, pero sabemos que sí».

El tema de los asaltos en carreteras es fuerte y causa de afectaciones no solo para los camioneros sino para todos, pues han encarecido los productos.

¿Sabe usted en cuánto sale en la actualidad asegurar una unidad de transporte en México, tras años de impunidad de los asaltantes?

Sí usted se queja por los 6 mil, 10 mil o más que paga para tener asegurado su auto durante un año, lea lo siguiente.

En transporte.com, medio de comunicación en línea especializado en ese tema, está la siguiente información que aborda el tema de los seguros para unidades de carga:

«Desde 180 mil hasta 300 mil pesos anuales, es lo que le cuesta al sector de transporte adquirir un seguro para tractocamiones, dependiendo del valor de la unidad; sin embargo, hoy en día son muy pocas las aseguradoras que brindan servicio de cobertura a los transportistas, debido al riesgo que corren por el alto porcentaje de robos que se registran a diario en las carreteras federales.

«Al respecto el consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), Raúl Torres Mendoza, señaló que las aseguradoras ya sólo brindan seguro a ciertos modelos de camiones, y en algunos casos no incluye la cobertura por robo; o bien, hay empresas de seguros que de plano ya no dan servicio a los transportistas».

Como se ve, por los asaltos, los seguros para transporte de carga están por las nubes y hay compañías que de plano ya no les interesa manejarlos.

Así está la inseguridad en las carreteras, donde los elementos de la Guardia Nacional no se notan y los delincuentes operan a sus anchas. Con 10 mil concentrados en solo atender la orden del Presidente de EU ¿qué pasará en las carreteras, comunidades rurales y ciudades?