El periodista Alan García Zúñiga, fue liberado la noche de este sábado 1 de febrero, después de 11 días de ser privado de la libertad por hombres armados en las inmediaciones de su domicilio en la ciudad de Poza Rica.

De acuerdo con autoridades, el periodista fue encontrado con golpes y fue necesario su traslado a un hospital en donde fue atendido por las lesiones, para la mañana de este domingo se informó que ya se reunió con sus familiares.

Alan García estaba inscrito en el programa del mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas. Desde su privación de la libertad el 22 de enero del 2024, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) informó que se activaron los protocolos para su localización con vida.

Del mismo modo, la oficina del alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos expresó su preocupación por el ataque al comunicador y exhortó a las autoridades a atender el caso de inmediato.

«Hacemos un llamado a las autoridades competentes para que actúen conforme a los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y refuercen medidas de prevención y protección para la seguridad de Periodistas y Personas Defensoras de derechos humanos», publicó en sus cuentas oficiales.

La versión de autoridades fue que el periodista, fundador de la página Resistencia Veracruzana Poza Rica, habría sido privado de la libertad por hombres armados a bordo de una camioneta color gris, alrededor de las 7:30 horas de este miércoles. En el lugar de los hechos fue localizada su motocicleta y un celular de su propiedad.

Tras la privación de la libertad del comunicador, elementos de la policía municipal de Poza Rica, de la Secretaría de Marina y de Seguridad Pública desplegaron un operativo en la zona para tratar de dar con su paradero.

Alan García Zúñiga estaba inscrito en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a raíz de un atentado con arma de fuego que sufrió en marzo de 2017. En la vivienda de la víctima fueron colocadas cámaras de seguridad y protecciones de metal al rededor de su propiedad.

La silla rota

Conéctate con Formato7:

APUNTES | La nueva cocina mexicana