La directora del Registro Civil en Veracruz, Karina Cortés Flores, señaló que ya hay coordinación con el área de Migración de la Secretaría de Gobierno para apoyar a los migrantes veracruzanos que sean deportados y requieran trámites.

En entrevista, comentó que la Dirección General del Registro Civil puede apoyarlos con trámites gratuitos y con el registro de niños o la inscripción de acta de nacimiento.

Lo anterior siempre y cuando los menores de edad o la persona en cuestión haya nacido en México, pues recordó que muchos de ellos nacieron en Estados Unidos.

“Estamos checando qué servicio podemos ofrecerles a todos los migrantes y de la manera más fácil, gratuita. Nos estamos coordinando para que se brinden todos los servicios, registrar al niño si es que no estuvieran registrados, inscribir sus actas, obviamente dependiendo de dónde hayan nacido porque hay niños que nacieron en México y otros que nacieron allá (Estados Unidos)”.

La funcionaria comentó que actualmente mantienen contacto con el consulado y el Gobierno federal para apoyarlos en lo que los requieren, por ejemplo si necesitan asesoría o algunos requisitos para lograr sus registros.

“Les pedimos a los oficiales que estén cerca de la zona que establezcan la coordinación para entregarles la documentación”.

Cortés Flores negó que hasta el momento se haya registrado algún incremento en solicitudes de actas de nacimientos de migrantes que están en Estados Unidos.

“Hemos recibido lo de siempre, hay mucha gente que vive en el extranjero que nos solicitan la CURP y lo hacemos de manera coordinada”, dijo.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Nahle devuelve al campo su vocación