La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, negó que se haya estado promocionando de cara al proceso electoral para elegir a jueces y magistrados del Poder Judicial de Veracruz, planteada para el 1 de junio de este año.
Tras presentar a los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial, respondió así a la crítica de quienes ven en sus actividades una forma de promocionar su imagen previo a las campañas de este proceso electoral.
Afirmó que una vez que inicien las campañas de quienes participarán en la elección será respetuosa de los tiempos y formas en que habrá de realizarla.
“Yo nunca he salido a promocionarme como tal, jamás he dicho que voten por mi, yo sigo haciendo mi trabajo institucional y he sido respetuosa. Los tiempos los va a marcar el OPLE y como siempre he sido en el desempeño de sus funciones, respetuosa de la ley”.
Insistió en que la campaña es hasta mayo y mientras seguirá trabajando como lo ha hecho desde que llegó a la presidencia.
“He trabajado todos los días, no es novedoso. No estuve quieta jamás y no lo voy a estar ahora porque para eso estoy, ese es mi trabajo y ya cuando llegue la temporada electoral seguiré yo seguiré lo que marque el OPLE”.
Jiménez Aguirre negó que tenga planeado pedir licencia al cargo pues dijo que ni en el nivel federal ni en el estatal se prevé en ningún momento pedir licencia.
“Haré campaña como me marque el OPLE y ser muy responsable en ese sentido y ni hacer uso ni d recursos materiales ni humanos que tengan que ver con la institución”.
Dijo que como presidenta del Tribunal promueve las acciones que se realizan de manera institucional e insistió en que no se trata de promocionar imagen.
“Son acciones que no se iniciaron en enero, como el tema de tarjeta, de un convenio con el Ayuntamiento de Xalapa y demás, son temas que yo anuncié en diciembre durante mi informe y que datan desde el año pasado”.
También se le preguntó en torno a la conformación del Comité Evaluador en el que participan funcionarios públicos y dijo que es plural y transparente.
“Buscamos una abogada postulante. Tenemos gente que se dedica a la cátedra, un magistrados, buscamos que haya pluralidad pasa que también haya transparencia y confianza. Los requisitos están marcados en la ley y esto es abierto a la ciudadanía”.
Ejemplificó que se ha trabajado en una plataforma de cobro que pretenden echar a andar en el Poder Judicial y justificó que es un tema que va a beneficiar a toda la ciudadanía y que no se hizo de un día para otro.
“El programa Amiga yo te ayudo es para beneficio de mujeres que sufren violencia y lo suscribimos con el Ayuntamiento de Xalapa, por cuanto hace a la tarjeta esta beneficia a todos aquellos que tienen derecho a percibir una pensión alimenticia y es agilizar para que ya no tengan que venir al juzgado para tener acceso a la pensión y nos permite combatir la corrupción”.
AVC
Comentarios