Este martes 28 de enero, el clima en México estará marcado por varios fenómenos meteorológicos que influirán en distintas regiones del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera la interacción de un frente frío, una corriente en chorro subtropical y un canal de baja presión, lo que dará lugar a una mezcla de condiciones climáticas tanto cálidas como frías, y en algunas zonas, lluvias.
Durante la madrugada del 28 de enero, el frente frío No. 25 se extenderá sobre el norte y noreste de México. Este frente, en combinación con una corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, generará lluvias con intervalos de chubascos en varios estados del norte del país.
El norte de Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila experimentarán lluvias aisladas, mientras que en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir, en Baja California, y en el norte de Sonora, podrían presentarse caídas de nieve, aguanieve o lluvia engelante.
Por otro lado, un canal de baja presión en el sureste de México se combinará con la entrada de humedad proveniente del golfo de México y el mar Caribe, lo que ocasionará lluvias en las siguientes regiones:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Yucatán.
Temperaturas para este 28 de enero
En cuanto a las temperaturas, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera tendrá un impacto importante, provocando temperaturas cálidas a calurosas en gran parte del país. Se prevén máximas de entre 35 y 40°C en varias regiones, especialmente en los estados del suroeste, mientras que en el norte, en las zonas montañosas, las temperaturas podrían caer a -10°C con heladas.
Temperaturas máximas:
- 35 a 40°C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
- 30 a 35°C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas:
- -10 a -5°C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0°C con heladas: Zonas de Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
¿Qué es un canal de baja presión?
Un canal de baja presión es una zona de inestabilidad atmosférica caracterizada por la acumulación de nubes y condiciones propicias para la generación de lluvias y tormentas. Estos fenómenos son responsables de la presencia de chubascos y descargas eléctricas, como las que se prevén hoy en el sureste mexicano.
m.
Conéctate con Formato7:
Comentarios