El colón es una parte del tubo digestivo que se encuentra entre el intestino delgado y el recto, junto con el ciego forman el intestino grueso y se divide en cuatro partes diferentes: el colon ascendente, el colon sigmoide, el colon descendente y el colon transverso.

La finalidad de este órgano es extraer agua, almacenar residuos, mantener el equilibrio correcto de hidratación y absorber vitaminas antes de que sean eliminadas del cuerpo. Es por estas razones que al sufrir de algún padecimiento que lo afecte de manera directa puede ser muy complicado de sobrellevar.

Los síntomas que demuestran algún tipo de enfermedad en el colón se representan sobre todo por los trastornos del intestino, como el estreñimiento o la diarrea, la hinchazón abdominal y el dolor. Además, uno de los más llamativos, la presencia de sangre en las heces.

Una investigación del ‘New York Times International Weekly’ ha demostrado que existen algunos alimentos que resultan altamente positivos para la salud de este órgano. Dentro de estos, las frutas son las mejores, pues ayudan a limpiar el colón. La manzana es la que más destaca de las demás.
Beneficios que tiene la manzana en el colón

Desinflama la mucosa digestiva: la manzana contiene pectina, que ayuda a desinflamar la mucosa digestiva, por lo cual resulta ideal para tratar colitis, colon irritable, divertículos y en general para los problemas intestinales.
Protege la flora intestinal: la manzana tiene la capacidad de proteger la flora intestinal, por lo cual resulta ideal para impedir que se desarrollen bacterias patógenas en el intestino.

Protege contra enfermedades cardiovasculares: la pectina presente en la manzana es un tipo de fibra soluble que puede ayudar a disminuir la absorción de grasas que provienen de la alimentación, como el colesterol o los triglicéridos.

Favorece la pérdida de peso: la manzana tiene muy pocas calorías, además es rica en fibras y agua, lo que ayuda a aumentar la saciedad por mayor tiempo, lo cual reduce significativamente el apetito.

Ayuda a regular la presión arterial: esta fruta es rica en potasio, un mineral que ayuda a la eliminación del exceso de sodio del organismo mediante la orina, lo cual contribuye de manera positiva al equilibrio de la presión arterial.

Es importante que antes de incluir esta fruta en su dieta, consulte con un especialista que valide que su consumo no será negativo para usted. Además, es necesario construir un plan alimenticio sano y balanceado que le aporten los beneficios y nutrientes necesarios para mantener un buen estado del colon y del organismo en general.

.eltiempo.com

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Por Actopan Yanga Melgarejo Ortiz