Familiares de pacientes de hemodiálisis demandaron al Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSSS) que les brinde las sesiones de hemodinamia en sus instalaciones en lugar de enviarlos a la clínica Santa Lucía de esta ciudad de Veracruz, ya que señalaron que este servicio privado presenta deficiencias e incluso manifestaron que corren el riesgo de contagiarse de bacterias dentro de las instalaciones.
Al respecto, la señora Gloria Nadal Ávila refirió que el IMSS les brindaba las sesiones de hemodinamia a su esposo Elías Eduardo Ayala Delgado y a otros 180 pacientes, sin embargo, dijo que le recortaron recursos al instituto, por lo que se les envió a la clínica Santa Lucía para continuar con las sesiones.
“La problemática es la siguiente, resulta que en la última semana de diciembre nos mandan del Centro Médico a Tejería y de Tejería nos subrogan a Santa Lucía, Santa Lucía es una clínica que hace tres meses estuvo cerrada por un problema de una bacteria que hubo (…) Tenemos temor porque en esta clínica falta infraestructura, higiene, insumos médicos, el trato al paciente no es adecuado, agua de dudosa procedencia”, detalló.
Nadal Ávila comentó que presentaron oficios en la Unidad Médica de Alta Especialidad de Veracruz, en la clínica del IMSS de Tejería y en la Delegación Veracruz Norte en la ciudad de Xalapa para solicitar que sea el instituto el que brinde las sesiones de hemodinamia a sus familiares.
Además, la esposa de Elías Eduardo Ayala Delgado mencionó que la clínica Santa Lucía atendía a más de 400 pacientes y el IMSS envió a otros 180, incluido su esposo, por lo que manifestó que hay saturación en el servicio.
Gloria Nadal Ávila dijo que hay pacientes de San Andrés Tuxtla, Cotaxtla, Cardel y otros lugares que viajan a esta ciudad a recibir el tratamiento en la clínica Santa Lucía.
“Hay unos horarios que, de verdad, son de terror, porque entran a las 10 de la noche y salen a las dos o tres de la mañana, a esa hora, en ese lugar que está frente al tecnológico, los que tienen presupuesto para tomar un taxi lo pueden hacer, pero quien no, cómo le hace, tenemos compañeros que han tenido que dormir en el ADO porque a esa hora no hay camiones”, agregó.
Por último, Nadal Ávila solicitó al IMSS que les otorgue el servicio de hemodinamia o que lo subrogue al Gabinete Covadonga antes de que se registre otra desgracia en la clínica Santa Lucía.
AVC
Comentarios