La integración de la carpeta de investigación en contra de la síndica del Ayuntamiento de Lerdo de Tejada, María Esther Arróniz López, ha sido lenta por parte de la Fiscalía Anticorrupción, señaló el abogado Tomás Mundo Arriasa.

En entrevista, recordó que la familia de Brandon Arellano Cruz, joven asesinado por policías de Lerdo de Tejada en enero de 2024, interpuso una denuncia por el delito de ejercicio indebido del servicio público en contra de la síndica que asumió las funciones de alcaldesa.

“Lo interesante es que la familia de Brandon denunció a la Síndica en funciones de alcaldesa por ejercicio indebido del servicio público, la carpeta se está integrando en la Fiscalía Anticorrupción que dicho sea de paso es lenta, no se ha integrado con la celeridad que debía”.

Dijo que como parte de las solicitudes que hicieron fue la versión estenográfica de la sesión en la que el Congreso local le dio posesión a la síndica ya que dijo esta no existe, y con ello pueden probar que ocupa ilegalmente el cargo.

“Con ello nosotros podemos demostrar que ella ilegalmente está ejerciendo un cargo para el que no la nombró el Congreso del estado”, comentó.

Por ello, comentó que independientemente de que el alcalde electo Jorge Fabián Cárdenas Sosa pueda asumir el cargo luego de que el Congreso local ordenó al cabildo tomarle protesta de ley, la investigación contra la síndica continuará.

«Más allá de que Fabián asuma porque tenga el derecho, la denuncia contra Esther sigue y va a seguir porque ejerció el cargo de forma indebida».

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Los Juarochos fueron votos