Familiares de Jhosajani Derubi Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta, miembros de la cooperativa Kanna Veracruz, realizaron una manifestación en el centro de Xalapa que bloquearon por algunos minutos para exigir celeridad en las investigaciones.

Los jóvenes, quienes entregaban medicamentos oncológicos, fueron reportados como desaparecidos después de viajar al puerto de Veracruz. Según la información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE), el teléfono móvil de uno de los jóvenes fue rastreado hasta una dirección cercana a las oficinas del Instituto de la Policía Auxiliar (IPAX) en Veracruz.

La tía de Jhosajani, conocida como «Joshi», relató que en su última conversación con su madre, la joven mencionó que estaban teniendo problemas con algunas personas, aunque no proporcionó más detalles.

La tía detalló: «Me dijo que unas personas se fueron contra ellos; eso fue todo lo que mencionó. La última conexión con mi sobrina fue por la tarde del domingo, y desde entonces no hemos sabido más de ella. Lo más extraño es que su celular aparece cerca de las oficinas del IPAX».

De acuerdo con los familiares, tras entregar los productos micológicos, los jóvenes fueron a desayunar y Joshi envió una foto a su madre mostrándole su comida. Después de esa imagen, la siguiente comunicación fue la llamada en la que mencionaron el conflicto, pero no terminaron de explicar lo sucedido.

Los familiares exigen justicia, pidiendo que el caso no quede impune como tantos otros.

«Pedimos que, si es posible, los encuentren con vida», señalaron, recordando que los jóvenes se dedicaban a la venta de medicamentos oncológicos a personas con cáncer. Esta era la segunda vez que Joshi viajaba al puerto de Veracruz para hacer esas entregas. En su último viaje, había solicitado a su madre que la acompañara, pero esta no pudo hacerlo.

Aunque las autoridades han abierto una carpeta de investigación, los familiares han manifestado que no han recibido información adicional sobre el paradero de los jóvenes, más allá de la ubicación del celular en las oficinas del IPAX. El lugar exacto de su desaparición sigue siendo incierto.

La desaparición: cronología de los hechos

El domingo 19 de enero de 2025, Jhosajani Derubi Luna Martínez y Oswaldo Ramírez Mendieta, jóvenes de la cooperativa Kanna Veracruz, partieron de Xalapa hacia el Puerto de Veracruz para entregar medicamentos a pacientes con diversas enfermedades. A mediodía, luego de las entregas, se detuvieron a desayunar en el restaurante «Los Farolitos», donde compartieron fotos de su estancia.

Posteriormente, se dirigieron a la tienda ubicada en Plaza Mocambo, cerca del restaurante. A las 16:00 horas, Oswaldo envió un mensaje de voz confirmando que se encontraba en la tienda y que todo estaba bien. Sin embargo, a las 21:00 horas, envió otro mensaje en el que mencionaba que su situación no era buena, y desde entonces no se tuvo más contacto con él.

El celular de Oswaldo, un iPhone 12, fue rastreado hasta la dirección Calle 4 número 559, colonia 21 de abril, en Veracruz. En la madrugada, los familiares intentaron comunicarse con las oficinas del IPAX, ya que allí marcaba la última ubicación, pero no encontraron a los jóvenes detenidos.

El lunes 20 de enero, acudieron a la Fiscalía General del Estado de Veracruz en Xalapa, donde se inició el trámite de desaparición. También fueron atendidos por el Secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, y el Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, quienes les indicaron los pasos a seguir. Sin embargo, hasta la madrugada del 21 de enero, no se ha recibido información sobre el paradero de los jóvenes.

Los familiares siguen esperando respuestas y exigen a las autoridades mayor celeridad en la investigación.

AVC

Conéctate con Formato7:

APUNTES | Los Juarochos fueron votos