Los partidos políticos deberán presentar al menos tres fórmulas de candidaturas para las elecciones municipales que incluyan integrantes de la población LGBTTIQ+, señaló el presidente de Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz Moreno.
Admitió que la cifra es baja y que por ello serán cuidadosos de demandar que los candidatos que sean postulados bajo este principio sean personas que tengan trabajo en favor de este sector de la población.
“Que traigan trabajo, iniciativas y propuestas porque hay mucha gente que solamente son de fotografía, de pose, de acudir a eventos pero que realmente no tienen trabajo”, criticó.
El activista precisó que estas postulaciones tendrán que hacerse en municipios como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Veracruz, Minatitlán o Boca del Río, en donde cuentan con al menos 12 regidurías.
“Son tres los que corresponden a la diversidad sexual, poco a poco están levantando la mano los compañeros, pero seremos vigilantes de que tengan iniciativa y propuesta”.
Leonado Ruiz recordó que en su caso se inscribió en el proceso interno de Morena para poder participar por una regiduría.
“Yo levanté la mano por la capital del estado para poder seguir ayudando a mi población, en especial a la población trans, que son los grupos más vulnerables en el estado de Veracruz, somos el tercer lugar nacional en crímenes de odio y sumándole a ello, el trabajo no termina con hacer visible la situación”.
AVC
Comentarios