La destrucción ocasionada por la Dana que azotó varias localidades del este de España el pasado 29 de octubre y provocó más de 200 muertos, podría haber generado pérdidas globales superiores a 17 mil millones de euros, según un estudio presentado este viernes.

El cálculo del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) indica que esta cifra supone, al menos, el 20% de los activos totales ubicados en la zona afectada por la riada (viviendas, comercios, industrias, bienes agrícolas, maquinaria, equipamiento e infraestructuras de todo tipo).

El valor de los bienes mencionados equivale a unos 85 mil 900 millones de euros, el 35% del valor total de los activos de toda la provincia de Valencia.

Las estimaciones que ofrece el informe se refieren a los 89 municipios afectados, un área cuya población supera el millón de habitantes.

El 65% de los activos de la zona son viviendas , mientras que el 35% restante está integrado por infraestructuras públicas y otras construcciones privadas.

El informe resalta el contraste entre la intensa ocupación de la zona y su carácter inundable, así como el «limitado esfuerzo inversor en infraestructuras hidráulicas durante los últimos quince años en la provincia de Valencia«.

Latinus

m.

Conéctate con Formato7:

Calma y serenidad, estatuas de Buda Trump causan furor en China