El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu indicó el viernes que se ha alcanzado un acuerdo para devolver a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, luego de que su oficina indicara previamente que había obstáculos de último momento para finalizar un alto el fuego que establecería una pausa en 15 meses de guerra.

Netanyahu dijo que convocaría a su gabinete de seguridad más tarde y luego al gobierno para aprobar el largamente esperado acuerdo.

La declaración de Netanyahu pareció allanar el camino para que el gobierno israelí apruebe el acuerdo, que establecería una pausa en los combates en la Franja de Gaza y permitiría que decenas de rehenes retenidos por milicianos en Gaza sean liberados a cambio de prisioneros palestinos retenidos por Israel. También permitiría que cientos de miles de palestinos desplazados regresen a lo que queda de sus hogares en Gaza.

Mientras tanto, ataques aéreos israelíes mataron al menos a 72 personas el jueves en el territorio devastado por la guerra.

En un principio Israel aplazó una votación el jueves sobre el alto el fuego, diciendo que una disputa de último momento con Hamás retrasó la votación, mientras que las crecientes tensiones en la coalición gubernamental de Netanyahu suscitaron preocupaciones sobre la implementación del acuerdo, apenas un día después de que el presidente estadounidense Joe Biden y Qatar —un mediador clave en el proceso— anunciaran que ya había sido finalizado.

La oficina de Netanyahu acusó a Hamás de retractarse de partes del acuerdo en un intento por obtener más concesiones, sin especificar cuáles partes.

En una sesión informativa el jueves, David Mencer, un portavoz del gobierno israelí, dijo que las nuevas exigencias de Hamás versaban sobre el despliegue de fuerzas israelíes en el corredor Filadelfia, la estrecha franja fronteriza con Egipto que fue tomada en mayo por soldados israelíes.

Hamás negó las afirmaciones. Izzat al-Rishq, un alto funcionario del grupo islamista, declaró que éste “está comprometido con el acuerdo de alto al fuego, que fue anunciado por los mediadores”.

El acuerdo de alto al fuego ha encontrado una intensa resistencia por parte de los socios de la coalición de ultraderecha de Netanyahu, de cuyo apoyo depende el primer ministro israelí para permanecer en el poder. El jueves, el ministro de seguridad nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir —de línea dura—, amenazó con renunciar al gobierno si Israel aprueba el alto al fuego.

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, exhortó a Israel y a Hamás a implementar un plan de cese del fuego en Gaza “sin ninguna demora” en una entrevista exclusiva el jueves con The Associated Press. Egipto ha sido un mediador clave entre ambos enemigos durante años y un destacado actor en las negociaciones de alto al fuego en curso.

El pacto anunciado el miércoles supondrá la liberación de decenas de rehenes retenidos en Gaza y una pausa en los combates con vistas a un final definitivo de un conflicto que durante los últimos 15 meses ha desestabilizado Oriente Medio y provocado protestas en todo el mundo.

m.

Conéctate con Formato7:

Estela de destrucción sin precedentes en Los Ángeles, diez muertos y cerca de 150 mil evacuados