Enero y la primera quincena de febrero son los meses más fríos para el estado de Veracruz, por lo que la población podría experimentar el llamado “estrés térmico”, señaló el analista de la Subdirección de Estudios y Pronóstico Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, Raymundo Contreras.
Explicó que pareciera que “se siente más frío” no debido a que se registren temperaturas muy bajas, sino a la consecución de días en que estas se ubican entre los 16 y 18 grados, sobre todo en zonas como Xalapa.
“Recordemos que estadísticamente enero y la primera quincena de febrero son los meses más fríos y eso, aunado a un alto contenido de humedad que es lo que esperamos pues dará esa sensación de frío”, explicó.
El especialista indicó que con ello se va perdiendo el calor y se presenta el llamado “estrés térmico”, que está relacionado con la temperatura pero también con la presencia humedad en el ambiente.
“Vamos a entrar a una sensación térmica donde después de varios días de bajas temperaturas, ya la sensación de calor se va a ir perdiendo de forma individual”, dijo.
Señaló que con la presencia del frente frío número 21 en la entidad veracruzana la población puede enfrentar mayor sensación de frío.
Por ello recomendó mantenerse bien abrigado y no exponerse a cambios drásticos de temperatura para evitar enfermedades respiratorias.
No obstante, aclaró que no se prevé que el termómetro marque temperaturas récord en cuanto a frío.
AVC
Comentarios